Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera, resaltó las oportunidades a nivel mundial que se presentan en el corto y mediano plazo, de la mano de mercados como Oriente Medio, África y Asia En el marco de la edición 2020 del Congreso organizado por la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), integrantes de la… Leer más »
El Grupo Operativo supra-autonómico Innovatrigo ha celebrado su primera jornada online para el fomento de políticas innovadoras y sostenibles en cereal en Castilla y León, que ha reunido a más de 80 profesionales del sector, organizaciones agrarias y de la administración pública autonómica y nacional. Esta jornada, que se enmarca en el plan de divulgación de la segunda anualidad del… Leer más »
Jon González, técnico en cereales del Grupo AN, explica cómo el proyecto Wheat Cultivars está ayudando a alimentar a la creciente población mediante la optimización del rendimiento y la calidad del trigo. También destaca cómo la co-creación es la clave para el desarrollo sostenible del trigo y la producción de alimentos en general. Hola Jon, ¿puedes contarnos más sobre el proyecto Wheat… Leer más »
La empresa aragonesa añade a su catálogo dos nuevas obtenciones: cebada Baliner y trigo duro Aneto Agromonegros, empresa familiar con casi 40 años de experiencia en el sector, ha lanzado esta campaña dos nuevas variedades fruto de sus planes de mejora: cebada Baliner y trigo duro Aneto. Cebada Baliner La cebada Baliner es una cebada de dos carreras cuyas características… Leer más »
El equipo de investigación internacional de CSIRO (Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation) ha desarrollado un nuevo tipo de trigo que contiene 10 veces más fibra de los conocidos hasta ahora. Con esta nueva variedad se podría incrementar el consumo de fibra entre la sociedad ya que hasta ahora se ha demostrado que tan solo un 30% de la población mundial… Leer más »
Rinde, calidad y adaptación a distintos ambientes. Eso que se le demanda al trigo, Nidera Semillas lo propone en su Baguette 750. “Esta variedad tiene muy buena respuesta a roya y por tratarse de un trigo grado II tiene un peso hectolítrico que lo diferencia de sus competidores”, dice Matías Cardascia, gerente de Desarrollo de Productos de Nidera Semillas. El… Leer más »
En este complicadísimo año agrícola, el Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (MIHACALE) de Gordoncillo (León) presenta un nuevo espacio expositivo titulado «Aula del Trigo», que amplía el discurso museográfico al dedicarse a la materia prima que se molía en la Fábrica de Harinas «Marina Luz».
Investigadores del INTA aumentaron el contenido de nutrientes en variedades argentinas de trigo pan, con la incorporación del gen GPC-B1.
El hongo Magnaporthe oryzae (anamorfo Pyricularia oryzae) fue considerado en 2012 por los expertos como el hongo patógeno más importante del mundo en cuanto a los efectos económicos y sociales ocasionados (Dean et al., 2012), teniendo en cuenta que es un cultivo de gran importancia para la mitad de la población mundial.
La Universidad de Córdoba descubre que estiliza sus raíces para captar mejor los fertilizantes