Archivo de la etiqueta: Seguridad Alimentaria

Visión hiperespectral alimentaria: inspecciona el 100% de la composición de los alimentos

      Comentarios desactivados en Visión hiperespectral alimentaria: inspecciona el 100% de la composición de los alimentos

AINIA presenta en BTA 2015 la visión hiperespectral como gran avance respecto a los métodos de inspección convencionales. Durante la producción del alimento, esta tecnología permite, por ejemplo, comprobar la frescura, textura y presencia de parásitos en pescado; detectar la humedad, la grasa, la presencia de materias extrañas en frutos secos y snacks o determinar la madurez en frutas y verduras.

Share

Foro del sector privado sobre seguridad alimentaria en la región mediterránea meridional y oriental

      Comentarios desactivados en Foro del sector privado sobre seguridad alimentaria en la región mediterránea meridional y oriental

¿Cómo podemos lograr que la creciente cooperación entre los sectores público y privado contribuya a promover un enfoque regional sostenible en materia de agricultura y seguridad alimentaria en el Mediterráneo meridional y oriental?

Share

La industria alimentaria de EEUU pretende apertura del mercado a productos considerados no seguros por la UE

      Comentarios desactivados en La industria alimentaria de EEUU pretende apertura del mercado a productos considerados no seguros por la UE

La producción de alimentos está regulada por numerosas normas y controles para evitar la aparición y proliferación de enfermedades o contaminación. Estas normas son imprescindibles para que la producción industrial de alimentos ofrezca unas mínimas garantías de sanidad e higiene, ya que es en la producción intensiva, con animales hacinados y sus monocultivos repetitivos donde se dan la mayoría de… Leer más »

Share

Modificaciones en la legislación sobre aditivos alimentarios en la UE

      Comentarios desactivados en Modificaciones en la legislación sobre aditivos alimentarios en la UE

El Reglamento 1333/2008 que fija la lista positiva de aditivos alimentarios sigue en constante evolución, siempre de acuerdo con las pautas que se marcan desde la EFSA (Autoridad Europea en Seguridad Alimentaria) para revisar los aditivos, los alimentos y las dosis en las que se puede hacer uso de los distintos aditivos, por ello es conveniente que actualicemos la situación, ya que en el primer semestre de 2014 se han producido numerosos cambios en esta disposición.

Share

El embalaje puede reducir el desperdicio alimentario mundial, según la industria europea del cartón ondulado

      Comentarios desactivados en El embalaje puede reducir el desperdicio alimentario mundial, según la industria europea del cartón ondulado

Las Naciones Unidas estiman que más de mil millones de toneladas de alimentos se desperdician en el mundo cada año, una cifra que podría reducirse significativamente con el uso del embalaje adecuado, de acuerdo con la Federación Europea de Fabricantes de Cartón Ondulado (FEFCO).

Share

Consejos para empresas agroalimentarias que quieran afrontar el Programa Horizonte 2020

      Comentarios desactivados en Consejos para empresas agroalimentarias que quieran afrontar el Programa Horizonte 2020

El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) acogió a un centenar de representantes del sector agroalimentario nacional en una Jornada promovida por CDTI y Gobierno de Navarra para explicar las posibilidades de financiación del Programa Horizonte 2020, un ambicioso programa que prevé financiar con casi 80.000M de euros la investigación e innovación en diversas temáticas en el periodo 2014/2020, entre ellas, algunas referidas al sector agroalimentario. José Manuel González, Representante y Punto Nacional de Contacto de las temáticas de Agroalimentación y Biotecnología, repasó las oportunidades que se le ofrecen al sector agroalimentario en cada uno de los programas de trabajo del Horizonte 2020. La jornada también contó con la participación de Roberto Yoldi, Director del Servicio de Innovación y Transferencia del Conocimiento del Departamento de Economía, Hacienda, Industria y Empleo del Gobierno de Navarra, quien presentó el apoyo que el IV Plan Tecnológico de Navarra puede prestar a las entidades que participen en Horizonte 2020. Por último, Juan Manuel Saiz, técnico responsable de la gestión de proyectos europeos en CNTA, cerró la jornada hablando de la experiencia de CNTA en este tipo de programas y del apoyo que el Centro puede prestar a las empresas del sector en su participación.

Share

Hacia la fábrica del futuro

      Comentarios desactivados en Hacia la fábrica del futuro

La calidad y la seguridad alimentaria son conceptos que van evolucionando a medida que se introducen nueva técnicas o procedimientos en las empresas. Uno de ellos, es el Food Defense, procedimiento exigido por IFS, BRC y FDA para identificar, mitigar y vigilar posibles fuentes de contaminación intencionada de alimentos, así como identificar las medidas preventivas para reducir dichas adulteraciones. Para conocer las implicaciones de este nuevo término en las fábricas agroalimentarias, CNTA acogerá una jornada técnica el próximo 5 de febrero.

Share

Previsto un fuerte aumento en la producción mundial de cereales en 2013

      Comentarios desactivados en Previsto un fuerte aumento en la producción mundial de cereales en 2013

La producción mundial de cereales alcanzará un nuevo récord de casi 2 500 millones de toneladas -incluyendo el arroz elaborado-, según las nuevas estimaciones de la FAO. La cifra supone casi un 8,4 por ciento más que el año pasado y supera en un 6 por ciento al récord anterior en 2011, según la última edición del informe Perspectivas de cosechas y situación alimentaria.

Share

México celebra un encuentro sobre seguridad alimentaria

      Comentarios desactivados en México celebra un encuentro sobre seguridad alimentaria

La FAO y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) llevaron a cabo un foro de discusión titulado «Sistemas Alimentarios Sostenibles: Una Política Integral de Seguridad Alimentaria y Nutricional».

Share