Para que un turrón pueda llevar el sello de la Denominación de Origen Jijona o Turrón de Alicante debe cumplir dos requisitos: Que esté hecho en el término municipal de Jijona. Que se hayan seguido los procesos tradicionales en la proporción de los ingredientes y en su elaboración. El Consejo Regulador de Jijona y Turrón de Alicante es el órgano… Leer más »
Confitería Conrado, el rey de los roscones lo es también del dulce más típico de la Navidad. Turrones de siempre y otros de vanguardia, como el de chicle o Petazeta que el maestro pastelero ha incluido este año en su carta. Todos artesanos.
El Consejo Regulador de la DO Jijona y Alicante asegura que la apuesta de la industria por la materia prima «supone un hito en el sector»
Cuentan los expertos que la pasión eclesiástica española por el cacao ya se muestra desde los primeros albores del siglo XVI a ambos lados del Atlántico. Las primeras fórmulas de elaboración fueron traídas a España ya desde sus orígenes. La fama de los mejores chocolates se la llevó la orden cisterciense, que tras la reforma de la Trapa, puso en… Leer más »
Alicante tiene una cultura gastronómica propia. Se pasa por alto el pedigrí histórico de productos que han sido marca y seña de identidad de las comarcas alicantinas. La cultura del turrón no ha de pasar desapercibida ante la vorágine de sucedáneos que han ido apareciendo con el auge de las industrias alimenticias.