Las panaderías que vivían del turismo o la restauración son las que se han visto más afectadas por la crisis del coronavirus en el sector, según el presidente de la Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (Ceoppan), Andreu Llargués. Las pérdidas de facturación en el sector varían en función de su modelo de negocio, pero de media oscilan… Leer más »
Granier, empresa líder en el sector panadero con más de 350 establecimientos en toda España y una facturación neta en 2016 de 45,6 millones de euros, ha adquirido la cadena de panaderías `La Provence´ en Miami. Con esta operación, la compañía pasa a tener de 2 a 6 establecimientos en esta ciudad de Florida donde aterrizó por primera vez en… Leer más »
En 2010 Juan Pedro Conde fundó una cadena de tiendas con la intención de “ofrecer buen pan a un precio justo” y puso las bases para la expansión de una firma que ha alcanzado ya los 350 establecimientos operativos y factura 90 millones de euros. Analizamos las claves de su éxito con su director general.
En 2010 Juan Pedro Conde, panadero desde que tenía 15 años, decidió crear en 2010 un nuevo negocio. El éxito ha sido incuestionable.
Sveba?Dahlen entrega instalación de panadería a - Føtex ? nuevo centro comercial de Copenhague 2015
En 2014 abrió 84 establecimientos y cerró el año con 230, casi todas en régimen de franquicia. Para este año se está expandiendo en localidades de tamaño mediano, mientras la competencia critica que les interesa abrir franquicias porque ellos mismos las construyen.
Ha sido noticia en la prensa barcelonesa, pero también a nivel nacional, pues lo hemos visto también en las televisiones.
Juan Pedro Conde, fundador y presidente de las panaderías Granier, explica su estrategia para ganar clientes y cómo la polémica les ha beneficiado.
Así lo ha explicado el presidente de CEOPÁN, Andreu Llargués, que se ha referido a la situación del sector de la «panadería tradicional».
Tras cinco meses de trabajos y muestreos, el CNTA verifica la ausencia total de aditivos en todo el proceso de elaboración artesanal de esta línea de panes. Se trata de un acuerdo pionero al ser la primera vez que una empresa del sector del pan participa en un proceso de creación de una marca que avala la calidad y la seguridad alimentaria.