Mazapanes de Soto Segura sigue siendo aquella pequeña empresa familiar que casi sin querer, por obra y gracia de Bartolomé Segura, se ha convertido en un referente riojano en el mundo del mazapán. Aquí y fuera de nuestras fronteras. Todo empezó en Soto de Cameros a finales del siglo XIX. «El tío de mi abuelo empezó a elaborar mazapanes. Él… Leer más »
La época de compras que está a punto de comenzar incluye, sin remedio, algunos de los dulces navideños que no pueden faltar en ninguna mesa española durante estas fechas tan entrañables. Los amantes de la Navidad tienen en la gastronomía una excusa perfecta para olvidarse de la báscula durante varias semanas y disfrutar de los dulces navideños típicos de España… Leer más »
Al margen del componente religioso, la estrella de la Semana Santa en España es la repostería. Con frecuencia al preguntar a los turistas, lo primero a lo que hacen mención acerca de sus recuerdos de la Semana Santa española es a sus dulces y pasteles. El olor inconfundible a pasteles recién horneados que nos retrotraen a una cocina hecha por las abuelas del pasado y que impregna cualquier calle de los cascos históricos de las ciudades y pueblos. Un olor mezcla de almizcle, incienso, azahar, miel y hojaldre horneado y masa frita en aceite de oliva.
Las exportaciones aumentaron un 9,5% en volumen y un 12% en valor el último ejercicio
Cuando se van acercando las fechas de Todos los Santos y el Día de los Difuntos, aparecen los huesos de santo. Las pastelerías no escapan a este hecho.
Ángela Gallego Mora, integrante del grupo gastronómico El Almirez, impartió una charla sobre la repostería típica de estas fiestas y sus orígenes.
La Asociación Española del Dulce (Produlce) ha celebrado el encuentro «Turrones y Mazapanes: de dulces navideños a dulces españoles»
El panellet es el producto estrella de la festividad de Todos los Santos y la Castañada en Cataluña. Se trata de un mazapán de alta calidad que tiene diferentes acabados entre los que habitualmente encontramos el de piñones, almendras, coco, avellanas, etc. Además de otros acabados más innovadores (fresa, café, mojito…). Pero existe una gran diferencia entre el producto controlado… Leer más »
La Asociación Española del Dulce (Produlce) confía en que, “como mínimo, se mantenga el consumo interno del pasado ejercicio.
Un mes de la Navidad, el sector del mazapán toledano afronta la época del año de mayor consumo de este dulce con más optimismo que en los dos años anteriores, en parte porque los funcionarios recuperarán la paga extraordinaria navideña y en parte porque perciben más ilusión en la sociedad.