Archivo de la etiqueta: gluten

Crean píldora para la intolerancia al gluten

      Comentarios desactivados en Crean píldora para la intolerancia al gluten

Los investigadores de la Universidad de Alberta utilizan yemas de huevo para crear suplemento que podrían mejorar la vida de las personas celíacas. Hoon Sunwoo, profesor asociado en la Facultad de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas, y Jeong Sim, un profesor jubilado de la Facultad de Ciencias Agrícolas, de la Vida y Ambientales, han desarrollado un suplemento natural de las yemas de los huevos de gallina que impide la absorción de gliadina, un componente del gluten que las personas con enfermedad celíaca tienen dificultad para digerir.

Share

La importancia de la harina en la producción de pan

      Comentarios desactivados en La importancia de la harina en la producción de pan

Desde el hallazgo de los cereales en la antigua Mesopotamia, la importancia de estos en los hábitos de alimentación occidentales es incuestionable. En el arco mediterráneo decir harina es casi sinónimo de harina de trigo, ya que es la más usada para la elaboración del pan y en una gran variedad productos de alimentación y bebidas.

Share

Dejar de comer gluten no genera beneficios para nuestra salud

      Comentarios desactivados en Dejar de comer gluten no genera beneficios para nuestra salud

La eliminación del gluten en la dieta solamente debe de hacerse por prescripción facultativa y tras las oportunas pruebas médicas La campaña “Pan Cada Día” explica las características del gluten y cuando debemos suprimirlo de nuestra dieta Existe una tendencia al alza en la actualidad en la que numerosas personas han decidido suprimir el gluten de sus dietas convencidas de… Leer más »

Share

Propiedades y beneficios del centeno

      Comentarios desactivados en Propiedades y beneficios del centeno

El centeno es una planta anual de la familia de las gramíneas, con excelentes condiciones forrajeras, que además se la cultiva también por su grano, el que cuenta con destacadas propiedades, según informó Norberto Veribona Dola en un especial para Pregón Agropecuario. Se caracteriza por ser un cereal muy resistente, capaz de crecer a 3.000 metros por encima del nivel… Leer más »

Share

Investigan sobre bacterias que participan en el metabolismo del gluten

      Comentarios desactivados en Investigan sobre bacterias que participan en el metabolismo del gluten

Un grupo de investigadores de la Universidad de León han analizado el papel de las bacterias presentes en el tubo digestivo en el metabolismo del gluten, lo que podría abrir la puerta al desarrollo de nuevos tratamientos en la enfermedad celíaca.Según ha explicado Javier Casqueiro, investigador del Inbiomic y del Área de Microbiología de la Universidad de León, este equipo lleva investigando desde hace más de cinco años en esta línea. «Nos planteamos si en el origen de la enfermedad celiaca podría participar alguna bacteria del tubo digestivo y vimos que en la literatura el conocimiento era escaso respecto al metabolismo del gluten ‘in vivo’ en el tubo digestivo humano», ha comentado el investigador.

Share

Publican las últimas directrices científicas acerca de la sensibilidad al gluten no celíaca

      Comentarios desactivados en Publican las últimas directrices científicas acerca de la sensibilidad al gluten no celíaca

La revista científica Nutrients ha publicado recientemente el estudio “Sensibilidad al Gluten No Celíaca: la nueva frontera en los trastornos relacionados con el gluten”, centrado en la definición, diagnóstico y asociación a otros trastornos, así como sus posibles desencadenantes de los celíacos.

Share

Diseñan proceso para eliminar gluten de la harina de trigo

      Comentarios desactivados en Diseñan proceso para eliminar gluten de la harina de trigo

Estudiantes de la licenciatura en Ingeniería de Alimentos de la Universidad Iberoamericana desarrollaron un proceso para eliminar la toxicidad en la harina de trigo, con el fin de que los enfermos celiacos, alérgicos al gluten, puedan comer productos panificados sin poner en riesgo su salud.

Share