Un grupo internacional de investigadores dirigido por un científico del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) ha secuenciado los genomas de dos patógenos fúngicos: uno que amenaza las reservas mundiales del trigo y otro que limita la producción de un árbol que podría servir como una fuente de biocombustible.
El Servicio de Investigación Agrícola de los Estados Unidos, ARS, informa del logro alcanzado por este equipo internacional de investigadores, quienes han logrado secuenciar el genoma de estos dos hongos, considerados como devastadores en la agricultura. Han participado en el proyecto diversas instituciones estadounidenses, canadienses, francesas, belgas, alemanas o australianas, cuyo resultado supone un importantísimo logro en la lucha contra los hongos de la roya.
Un grupo internacional de investigadores, con participación española, ha secuenciado el genoma de Blumeria graminis, un hongo parásito de los cereales que produce el oídio, una grave enfermedad en este cultivo.
La consecución de la secuencia preliminar de genoma del árbol del cacao, es una noticia que abre un camino para mejorar los cultivos de cacao, a menudo afectados por plagas y enfermedades. Actualmente, la demanda mundial de excede a la producción, y los principales problemas a los que se enfrentan los productores son la sequía y las infecciones por hongos que atacan a las plantas.