Las ciudades tienen el reto de asumir retos en sistemas alimentarios saludables y nutritivos que preserven al mismo tiempo los recursos naturales, una bandera que enarbola el nuevo Centro Mundial para la Alimentación Sostenible que se ha inaugurado este lunes en Valencia ante la presencia de la reina Letizia.
» El índice de precios de los alimentos de la FAO* registró un promedio de 160,8 puntos en noviembre de 2018, esto es, 2,1 puntos (un 1,3 %) menos que en octubre, su valor más bajo desde mayo de 2016, y cerca de 15 puntos (un 8,5 %) por debajo de su nivel en el mismo período del año pasado. El descenso de noviembre se debió… Leer más »
La ONU pidió ayer a los países invertir más fondos en la investigación de los microbios que contaminan los alimentos mediante técnicas como la secuenciación completa del genoma (WGS, por sus siglas en inglés).
Más de 500 expertos han analizado esta semana en Roma los avances en biotecnología, en una reunión convocada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Los pequeños productores en los países en desarrollo deben tener acceso a los mercados mundiales, según Azevêdo
La Unión Europea (UE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) han puesto en marcha un nuevo acuerdo de asociación para impulsar la seguridad alimentaria y nutricional, la agricultura sostenible y la resiliencia en al menos 35 países
Según publicó la organización en su informe trimestral, la producción anual de cereales podría llegar a las 2.527 millones de toneladas.
Millones de personas pasan hambre hoy en día y está en riesgo la seguridad alimentaria de una población mundial que crece rápidamente. Este desafío se ve agravado por las amenazas adicionales del cambio climático, la creciente escasez de agua y tierras, la degradación del suelo y de las tierras, y el deterioro de los recursos naturales
Graziano da Silva se reúne en Bruselas con representantes de las instituciones europeas
El índice de precios de los alimentos marcó, por tercer año consecutivo, un fuerte descenso al cierre de 2014, con una baja de 3,7% en comparación a 2013, destacó la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).