Para los consumidores, cada vez más preocupados por los productos que adquieren, por su calidad, procedencia y/o transformación, las etiquetas son una de las herramientas más importantes para acceder a esa información. También lo son para las empresas, pero por motivos bien diferentes: las etiquetas son un elemento diferenciador frente a la competencia, de ahí la imaginación y la cantidad… Leer más »
Informaron que la FDA ha establecido lineamientos a los productores de alimentos sin gluten, con lo que queda regulado el término.
Estrechar la relación entre empresas y consumidores, lanzar promociones o simplemente despertar la curiosidad de los compradores son algunas de las utilidades de los códigos «bidi», llamados a ser el código de barras del siglo XXI que permiten acceder a datos específicos con una aplicación de móvil.
La técnica del stamping da un acabado metalizado a la etiqueta, pero cuando este se combina con relieves, el resultado es una obra de arte. Esto es lo que ha logrado IPE Innovaciones para etiquetajes S.L con el Micro Stamping y el Stamping + Alto Relieve.
El próximo 29 de septiembre tendrá lugar en la sede de Fundación ITENE el I Encuentro de Impresión Electrónica e Inteligente con el objetivo de dar a conocer los avances electrónicos aplicados a envase, embalaje y tecnologías de impresión que proporcionan nuevas utilidades a los productos.
El Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto que modifica la Norma General de etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios, vigente desde el 31 de julio de 1999. Esta regulación incorporó la normativa comunitaria relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros en materia de etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios, según indica la referencia del Consejo de Ministros.
Los ministros de Sanidad y Consumo DE la UE aprobaron hoy un nuevo etiquetado obligatorio para alimentos que tendrá que detallar el contenido energético, carbohidratos (incluido el azúcar), grasas, grasa saturadas, sal y proteínas por cada 100 gramos o 100 mililitros.
IPE Innovaciones para Etiquetajes, S.L tiene la solución para una aplicación especial o única, ya sea para uso de seguridad, llamar la atención, crear diseños impactantes, interactuar con el consumidor, identificar el producto o más,
El etiquetado de las tradicionales galletas «maría» no incluye el tipo de grasas que utilizan, según un informe de la OCU en el que ha analizado 35 marcas de las que solo en once se ofrecía esta información.
Las nuevas normas de la UE sobre el etiquetado de alimentos ecológicos, incluido el requisito de llevar el nuevo logotipo ecológico de la UE, entran en vigor el 1 de julio de 2010. La llamada «eurohoja» será obligatoria a partir de ahora en los alimentos ecológicos preenvasados que se hayan producido en cualquiera de los Estados miembros de la UE y cumplan las normas necesarias. Otros logotipos privados, regionales o nacionales seguirán figurando junto a la etiqueta de la UE.