En Asturias de lo que no cabe duda es de que la escanda era el cereal de mayor consumo y tras la llegada del maíz su cultivo comenzó a decaer, hasta acabar siendo reemplazada en casi su totalidad, por ser menos productiva y más difícil de transformar. En 1997, Speltastur, una pequeña empresa familiar asturiana, inicia un modesto cultivo con… Leer más »
Los carotenoides son antioxidantes que actúan inhibiendo la peroxidación lipídica de los ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) en las membranas celulares y, por lo tanto, juegan un papel vital en la demora de varias enfermedades degenerativas. De acuerdo a investigaciones que evalúan la degradación de carotenoides durante el proceso de elaboración de pan, galletas y pasta, los productos que incorporan escanda… Leer más »
Orígen El Triticum spelta (escaña mayor o escanda mayor) también conocido como espelta o escanda, es una especie común del cereal triticum (trigo). Pertenece a los hexaploides debido a su conformación por 21 cromosomas. Es un cereal adaptado a climas duros, húmedos y fríos. La espelta proviene de la escanda silvestre (Triticum dicoccoides Kór.): cruzamiento natural hibridación entre Triticum boeticum… Leer más »