La época de compras que está a punto de comenzar incluye, sin remedio, algunos de los dulces navideños que no pueden faltar en ninguna mesa española durante estas fechas tan entrañables. Los amantes de la Navidad tienen en la gastronomía una excusa perfecta para olvidarse de la báscula durante varias semanas y disfrutar de los dulces navideños típicos de España… Leer más »
Ya queda poco para la Navidad, una época llena de celebraciones con grandes comidas y dulces típicos. En Navidad los manjares se multiplican pero la gran importancia la tienen los postres, que llenan de colorido y dulzor las mesas de todas las casas. Vamos a ver que postres son los más típicos para estas fechas: Polvorones y mantecados La historia… Leer más »
Las exportaciones aumentaron un 9,5% en volumen y un 12% en valor el último ejercicio
La estimación de la producción total de roscones para estas Navidades será de más de 26 millones de unidades. Las empresas integradas en ASEMAC (Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería) elaborarán más de 10,5 millones de Roscones para surtir los hogares españoles en el periodo navideño, lo que representa el 40% del total comercializado y supone un incremento del 3%, con respecto a las ventas del año pasado.
En la calidad de este producto influye la elaboración y habilidad del maestro turronero
Ángela Gallego Mora, integrante del grupo gastronómico El Almirez, impartió una charla sobre la repostería típica de estas fiestas y sus orígenes.
Ahora que es la época del Roscón de Reyes, publicamos una pequeña información sobre este dulce navideño. El roscón de Reyes (denominado también rosca de Reyes (Hispanoamérica) o rosco de Reyes) es un bollo elaborado con una masa dulce con forma de toroide adornado con rodajas de fruta cristalizada (escarchada) o confitada de colores variados, suele rellenarse de nata montada… Leer más »
¿Qué tomará mañana de postre en la cena de Nochebuena? En realidad, no importa lo que elija, ya que, estos días, antes que nada arranca una maratón de ágapes en los que la cocina dulce también tiene su protagonismo. Aquí van cinco pistas orientativas de dulces a tener en cuenta en la agenda de un gourmet: