Archivo de la etiqueta: CSIC

El CSIC investiga un detector rápido de coronavirus para superficies de procesado de alimentos

      Comentarios desactivados en El CSIC investiga un detector rápido de coronavirus para superficies de procesado de alimentos

Se trata de un dispositivo de análisis molecular que da resultados en una hora y que se colocará en las instalaciones de tratamiento de alimentos. Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participan en un proyecto europeo para diseñar un método de detección molecular rápida del SARS-CoV-2, causante de Covid-19, en superficies de procesamiento de alimentos. En este proyecto… Leer más »

Share

Galletas con posos de café

      Comentarios desactivados en Galletas con posos de café

Científicos del Instituto de Investigación de Ciencias de la Alimentación proponen el empleo de los posos del café como fuente natural de fibra dietética antioxidante, que se puede usar en productos de panadería y pastelería. A este subproducto del café se le atribuyen beneficios para la salud gastrointestinal y la prevención de enfermedades crónicas no trasmisibles.

Share

Tecnología del CSIC para una planta piloto de aromas y sabores

      Comentarios desactivados en Tecnología del CSIC para una planta piloto de aromas y sabores

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cuenta a partir de ayer con tecnología patentada en la planta piloto de la empresa International Flavors & Fragances. Las nuevas instalaciones, inauguradas ayer en la planta de Benicarló
(Castellón), cuentan con un nuevo sistema que mejora la eficiencia y minimiza el impacto ambiental de los procesos productivos de esta industria.

Share

SOS: La ciencia necesita a la sociedad

      Comentarios desactivados en SOS: La ciencia necesita a la sociedad

El próximo 23 de abril, un proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) reunirá en Madrid a expertos de todos los ámbitos del sector de los plásticos y envases. El objetivo de Innovaciones 360? es buscar soluciones innovadoras en el campo de los envases alimentarios a través de los puntos de vista de sus distintos tipos de expertos.

Share

El CSIC es la 9º institución del mundo en ciencia

      Comentarios desactivados en El CSIC es la 9º institución del mundo en ciencia

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es la 9º institución del mundo en producción científica, según revela el ranking del grupo Scimago publicado recientemente. El trabajo SIR World Report 2012: Global Ranking incluye el análisis de los centros de investigación de todo el mundo entre 2006 y 2010 que han publicado, al menos, 100 documentos científicos durante el año 2010 en la base de datos Scopus. En el informe figuran 3.290 instituciones de 106 países, de las que 153 son españolas.

Share

El CSIC desarrolla variedades de trigo aptas para la mayoría de celíacos

      Comentarios desactivados en El CSIC desarrolla variedades de trigo aptas para la mayoría de celíacos

La investigación, que ha sido publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), revela que las variedades desarrolladas por el CSIC producen una reacción hasta un 95% menos tóxica que el trigo natural. El hallazgo se ha conseguido mediante la modificación genética de este cultivo a través de la supresión de la mayor parte de la fracción de proteínas responsables de la respuesta alérgica por parte de los enfermos, las gliadinas.

Share

Se inaugura el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación

      Comentarios desactivados en Se inaugura el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación

El CIAL es un instituto mixto de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que constituye un centro neurálgico de investigación, desarrollo e innovación interdisciplinar en ciencia y tecnología de los alimentos.

Share

Crean un ingrediente alimentario con propiedades antihipertensivas

      Comentarios desactivados en Crean un ingrediente alimentario con propiedades antihipertensivas

Un grupo de investigadores del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CSIC) identificó hace un tiempo péptidos con actividad antihipertensiva a partir de proteínas lácteas. Ahora, un ensayo clínico de doble ciego ha demostrado su actividad antihipertensiva en humanos. Los péptidos, que se van a comercializar como ingrediente alimentario, pueden ser incorporados a numerosos productos, ya que resisten procesos habituales de la industria alimentaria como la pasteurización, la homogeneización y el secado por atomización.

Share

Investigadores del CSIC potencian las propiedades nutritivas del pan integral

      Comentarios desactivados en Investigadores del CSIC potencian las propiedades nutritivas del pan integral

Un grupo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha creado un pan integral que presenta una mayor calidad nutricional gracias al empleo de cepas de bífidobacterias durante su fermentación. Estas cepas degradan los fitatos durante este proceso, sustancias antinutritivas que se encuentran en las harinas integrales e impiden la absorción de minerales como el zinc, calcio o… Leer más »

Share