La Organización Mundial del Comercio (OMC) prevé una reducción del comercio mundial en 2020 de entre el 13% y el 32% como consecuencia de la perturbación de la actividad económica normal y de la vida causada por la pandemia de Covid-19 en todo el mundo. Según ha explicado la entidad, “la amplia gama de posibilidades para el descenso previsto se… Leer más »
La producción de alimentos está regulada por numerosas normas y controles para evitar la aparición y proliferación de enfermedades o contaminación. Estas normas son imprescindibles para que la producción industrial de alimentos ofrezca unas mínimas garantías de sanidad e higiene, ya que es en la producción intensiva, con animales hacinados y sus monocultivos repetitivos donde se dan la mayoría de… Leer más »
Primero fue el boom de los centros comerciales, a principios del nuevo milenio, y ahora aparece una nueva amenaza: la liberalización de horarios comerciales. Las tiendas tradicionales sobreviven a duras penas y el proyecto de Ley aprobado por la Comunidad de Madrid que permitirá abrir 24 horas los 365 días será un peligro para ellas. Según la Confederación de Comercio de Madrid (Cocem), que representa a negocios pequeños y medianos, el 40% de los 70.000 comercios de la comunidad son compañías familiares, con uno o dos empleados, y para ellos será muy difícil abrir todos los días. Hilario Alfaro, presidente del colectivo, recuerda que, desde 2007, han desaparecido más de 5.000 comercios minoristas en la región con la consiguiente destrucción de empleo.