Investigadores españoles y etíopes confirman el potencial alimenticio de la harina de tef, un cereal sin gluten que procede de Etiopía. Los científicos han profundizado en sus características físico-químicas y nutricionales y han analizado su aplicación a nuevos productos alimentarios. El tef es muy poco conocido y tiene una gran diversidad de variedades, escasamente caracterizadas.
La idea surgió por gente allegada que es celíaca, pensamos en hacer una cerveza para ellos. El problema radica en que muchas veces la enfermedad se detecta tarde, entonces ya consumían cerveza y su paladar está adaptado a la elaborada con cebada.
El fonio es un tipo de mijo (Digitariaexillis) que se cultiva en África occidental, y que hasta ahora era difícil de encontrar fuera de su área geográfica. Sin embargo, dadas sus numerosas propiedades nutricionales, su rápido crecimiento y su facilidad para adaptarse a climas áridos, está empezando a ser conocido en Europa, donde comienza destacar para la elaboración de alimentos para celíacos, ya que no contiene gluten.