La nueva nave, que supondrá una inversión de dos millones de euros, se inaugurará durante el primer trimestre de 2018 Berlys Corporación, grupo empresarial especializado en la fabricación de masas congeladas de panadería, bollería y pastelería, ha anunciado la ampliación de su fábrica de Tajonar con la construcción de una nueva nave destinada a fortalecer su división de bollería. La… Leer más »
Cada español consume en un año 14 kilos de bollos, pasteles, galletas y cereales. Es una cifra que supone un repunte del 1,4 % respecto al año anterior y el 4,18 % del presupuesto de las familias para consumo de alimentos en el hogar.
Los españoles han incrementado el consumo de los productos de bollería/pastelería, galletas y cereales en un 1,5%, con una media que se sitúa en 14,09 kilos por persona y año, según revela el panel de Consumo en el hogar del periodo abril 2016 – marzo 2017 elaborado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA). Además,… Leer más »
La facturación registrada por el sector de la panadería y la bollería subió en España un 2,8 % en 2013, respecto al año anterior, hasta los 1.156,8 millones de euros, frente a los 1.125,5 del ejercicio anterior.
La industria europea de la alimentación tiene un lugar primordial en el desarrollo económico de la zona euro. Sólo este sector de la economía mueve más de un billón de euros, según datos de FoodDrinkEurope y si se habla de España, la cifra de volumen de negocio que genera la industria alimentaria es de 86.298 millones de euros, según del informe de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB).
Primero fue la fruta y la verdura, luego el pescado, la carne y ahora le ha llegado el turno a la panadería y la bollería. Mercadona comenzó a vender en sus supermercados bollería de horno y panes a granel, una estrategia para potenciar los productos frescos que ha implantado ya en 78 tiendas y que culminará el 7 de octubre, cuando esté disponible en los 243 establecimientos a los que sirve el Bloque Logístico de Ribarroja (Valencia, Castellón, Albacete, Ibiza y Mallorca).
La Escuela de Panadería de Madrid (ASEMPAN) ha abierto ya el plazo de inscripción para tres cursos que se celebrarán el próximo mes de Septiembre. Siguieno un orden cronológico, tras el periodo vacacional, arrancará la programación del centro con un monográfico dedicado a la Masa Madre, titulado «La Vuelta a los orígenes del pan». Será impartido del 9 al 13 de Septiembre en horario de tarde, bajo la batuta de los maestros panaderos Florindo Fierro y Manuel Flecha. La fecha límite para inscribirse es el 2 de Septiembre y su precio es de 375 €. Durante el curso los alumnos conocerán los distintos tipos de masa madre, las activadas con levaduras naturales o salvajes y las activdadas con levaduras industriales o prefermento.
El grupo familiar catalán de pan y bollería ultracongelada negocia con socios locales instalarse en estos mercados para acelerar su proceso de internacionalización.
La intolerancia de sus hijos hizo que una pareja de Vandellòs se lanzara a la fabricación y comercialización de bollería sin leche ni huevo, una iniciativa que un año después de ponerse en el mercado suministra sus productos a más de 40 puntos de venta.
Según ha explicado Eva María Fornós, copropietaria de la empresa Productos Nat, las dos hijas de Eva y Manel Monclús no pueden consumir leche ni huevos, por lo que sus padres comenzaron a hacer bollería sin esos ingredientes.
La marca Cacaolat, perteneciente al grupo Nueva Rumasa, amplía su catálogo de productos con el lanzamiento del nuevo pastelito de cacao y leche. Hasta ahora, su gama estaba compuesta por batidos, galletas, bombones, chocolate a la taza y cacao soluble.