La industria de la alimentación afronta el desafío de atender los requerimientos de un consumidor cada vez más orientado hacia los productos saludables, naturales, sostenibles y con un perfil organoléptico diferenciado. En este reto, la biotecnología es la aliada perfecta. Aliada tanto para los productores de ingredientes funcionales como para los fabricantes de alimentos tradicionales basados en procesos fermentativos que quieren darle un nuevo… Leer más »
Kuragobiotek, una compañía mexicana, ha logrado posicionar en el mercado alimentos funcionales sustentados en la investigación científica
Read more: http://www.innovaticias.com/innovacion/32229/crean-postres-fortalecen-sistema-inmunologico#ixzz3fYzFoPUo
TAAG Genetics, empresa especializada en biotecnología, señaló los servicios que ofrece a la industria de alimentos para garantizar la inocuidad de sus productos.
Valencia ha reunido durante dos días al sector de la biotecnología en el II Encuentro Internacional organizado por Bioval, bioregión que agrupa a más de 70 empresas biotecnológicas de la Comunidad Valenciana, centros de investigación, universidades y hospitales cuya actividad está vinculada a la biotecnología.
Valencia acogerá el II Encuentro Internacional de Biotecnología los días 24 y 25 de octubre. El Encuentro está organizado por Bioval, bioregión que agrupa a más de 70 empresas biotecnológicas de la Comunidad Valenciana, centros de investigación y tecnológicos, universidades y hospitales cuya actividad está vinculada a la biotecnología. Tras el éxito del primer Encuentro en 2010, según declaran fuentes de la organización, Bioval ha apostado por consolidar un evento internacional de biotecnología en la Comunidad Valenciana que según Mª Eugenia Hernández de Pablo, gerente de Bioval, “está orientado a facilitar dos elementos clave para el desarrollo del tejido empresarial: el networking y el acceso a un mercado global. “
Aunque no sean conscientes, casi todas las empresas de alimentación utilizan de una u otra manera la biotecnología. Para controlar la seguridad de sus productos y asegurar que no hay riesgo para el consumidor; para tratar sus vertidos y sus residuos al objeto de minimizar el impacto ambiental; para incorporar algún ingrediente activo (nutricional, sensorial…) o simplemente para desarrollar algún… Leer más »