Probablemente hayas visto algunas recetas que sugieran el uso de azúcar turbinado y tengas la duda de cuál es la diferencia entre este y otros azucares. El azúcar turbinado puede confundirse por algunos con el azúcar moreno natural, sin embargo no es exactamente lo mismo. El azúcar moreno se fabrica a partir de los cristales de azúcar obtenidos del almíbar… Leer más »
La ong International Life Sciences Institute (ILSI) sería, en realidad, un grupo dedicado al lobby a favor de la industria del azúcar, bajo la fachada de la objetividad científica y las preocupaciones por la salud de la población.
La Generalitat aplica un impuesto sobre las bebidas azucaradas para intentar combatir la obesidad infantil; sin embargo, no aplica ningún tributo sobre bollería industrial o comida procesada.
La reducción en hasta un 40% del azúcar en chocolates mediante una nueva tecnología anunció Nestlé, el mayor grupo mundial de alimentos procesados. Los investigadores de la compañía descubrieron cómo cambiar la estructura de las moléculas de azúcar, con el uso únicamente de ingredientes naturales. “Nuestros científicos han descubierto una forma completamente nueva de usar un ingrediente natural, tradicional, una… Leer más »
Más de 300 productores se han reunido en el Foro del Chocolate de Londres para analizar las tendencias del sector. La mezcla resultante del cacao con la hoja de coca podría ser la solución para elaborar un chocolate sin azúcar y bajo en grasas. Según el investigador Gregory Aharonian, la especia de coca -libre de alcaloides- reduce la amargura del cacao.
BENEO presentó opciones de ingredientes inteligentes para la reducción de azúcar y grasa en FISA 2016, llevado a cabo en San Pablo, Brasil.
Petiva se estableció con un único propósito «Traer de vuelta la alegría comiendo» la conveniencia y la buena salud sin miedo, arrepentimiento o restricción. Después de una década de investigación, Petiva presentó en #IFT16 Chicago la línea de azúcares naturales que tienen toda la bondad de la sacarosa (natural, versátil y sabroso) sin OGM, ni las calorías del azúcar como la sacarosa, fructosa, glucosa, productos químicos, soja, gluten, ni aditivos.
Un adulto debería tomar menos del equivalente a doce cucharaditas de azúcar cada día, pero para que aporte más beneficios a su salud, la OMS ha sugerido que esa ingesta se reduzca a la mitad, idea recibida con escepticismo por la industria azucarera y otros sectores
Las nuevas directrices de la OMS replantean las recomendaciones de consumo de azúcar por persona, recomiendan ahora un consumo menor del 10% de azúcares en el total de ingesta diaria de energía cada día.
El azúcar ha sido, por décadas, uno de los villanos de la alimentación. Acusado de engordar y relacionado con un sinnúmero de males, su consumo ha disminuido sistemáticamente. No obstante, la comunidad científica analiza en el “Libro Blanco del Azúcar” su dulce papel en la nutrición y su impacto en la salud