Para las empresas agroalimentarias adoptar un sistema APPCC de análisis de peligros y control de puntos críticos es una garantía que les permite prevenir problemas de seguridad alimentaria y cumplir el marco normativo. En este artículo repasamos los contenidos del curso online “Aplicación del análisis de peligros y puntos de control crítico en industrias alimentarias” que permitirá al alumnado adquirir los conocimientos para su correcta implementación.
La empresa NANOPACK technology & packaging, S.L. fabricante de film alimentario, ha conseguido la máxima certificación de la norma BRC (British Retail Consortium), que garantiza la seguridad alimentaria durante la fabricación de sus productos, así como la ausencia de peligro de contaminación interna o externa durante sus procesos.
El pasado 30 de Octubre Lorenzo Alonso (Presidente de CEOPAN), Andreu Llargués (Vicepresidente Primero de CEOPAN) y Óscar García (responsable de CEOPAN Higiene) se reunieron en la sede de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) con Inés Blanco Pérez, Beatriz Martínez Zamorano (ambas del Área de Gestión de Riesgos Alimentarios de la AESAN) y Rosario Redondo Sobrado, de la Dirección General de Salud Pública y Alimentación de la Comunidad de Madrid.
La UAB, a través de la Escuela de Prevención y Seguridad Integral (EPSI), prepara el inicio de los cursos especializados en seguridad alimentaria 2009-2010 Los consumidores cada vez más son más sensibles con todos aquellos problemas que afectan a su seguridad. Por ello, organizaciones, entidades, empresas y servicios públicos saben que sus procesos de producción, elaboración, transformación y comercialización de… Leer más »