Productos de panadería, aperitivos y productos procesados, pizzas y pastas, condimentos y aderezos: todo contribuye a un mercado de 4.480 millones de dólares en torno a los alimentos sin gluten. De olvidados por la industria de la alimentación a un nicho de mercado de lo más lucrativo. Los productos sin gluten se han convertido en una opción más dentro de… Leer más »
«Muchas personas van a sufrir las consecuencias de comer más gluten del que se les está permitido», advierte el presidente de ACEPA
Mientras que la demanda de productos libres de gluten está creciendo rápidamente, los efectos directos del movimiento en el mercado del pan hasta la fecha han sido limitados, dijo Fred Penny, presidente de Bimbo Bakeries EE.UU.
En línea con sus compromisos nutricionales, la compañía Nestlé mejora su oferta para la hora del desayuno y ofrece productos libres de gluten para toda la familia, como el cacao soluble Nesquik y los cereales Cornflakes.
Eliminar el gluten de la dieta es la única solución que la medicina da a los enfermos celiacos. En la Universidad de Valladolid trabajan para buscar tratamientos. El profesor de inmunología de la UVa, Eduardo Arranz, tutela un grupo de cuatro estudiantes que quieren hacer su tesis sobre los celiacos y su posible cura.
La compañía británica Genius Gluten Free, fundada por la chef profesional Lucinda Bruce-Gardyne, y especializada en la comercialización de productos sin gluten, acaba de llegar a España.
El mercado de alimentos «libres de» ha crecido en los EE.UU. y Europa Occidental, según una nueva investigación de Leatherhead Food Research.
De acuerdo al nuevo reporte de Leatherhead «Alergias e intolerancias alimentarias: percepciones de los consumidores y oportunidades de mercado para los alimentos ‘libres de'», el mayor mercado es actualmente el de productos sin lactosa y sin lácteos, con ventas estimadas de US$ 3.600 millones en 2010.
La Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) ha reclamado que se elabore un Plan de Inspección anual que garantice el correcto etiquetado de los alimentos sin gluten, así como ayudas económicas que faciliten la adquisición de productos sin gluten, ya que un celíaco «gasta 1.500 euros más al año en la cesta de la compra que el resto… Leer más »