La legislación sobre aditivos alimentarios es fuente constante de novedades, los aditivos están siendo objeto de evaluación permanente, tanto por parte de las autoridades competentes, como por parte de los operadores alimentarios. Éstos últimos también evalúan los aditivos alimentarios en la medida en que sus solicitudes para nuevos usos o su ampliación hacen que la legislación avance. En el siguiente… Leer más »
Una nueva técnica de ‘cake design’ se convierte en la más óptima para realizar tortas personalizadas con detalles claros y nítidos de rostros de personas, figuras geométricas, animales, flores, paisajes, entre otros diseños que no se pueden lograr utilizando crema o fondant. Se trata de impresiones sobre papel comestible. La máquina que se utiliza para lograr la decoración es una… Leer más »
EFSA ha mantenido la seguridad del E171, aditivo presente en una amplia gama de productos como las golosinas, los chicles, las galletas o el chocolate
Francia ha prohibido el aditivo E171, que se emplea para dar color blanco al chicle, el chocolate blanco y las salsas, por ser cancerígeno. Este aditivo E171 es dióxido de titanio, sustancia química causante de cáncer, la cual atraviesa la pared intestinal de los animales hacia los pulmones y el hígado después de la ingesta. El blanqueador E171 también se… Leer más »
Las ventas de estos complementos en España alcanzaron los 500 millones de euros en 2017, el 5% más que el año anterior.
Objeto: El presente Reglamento establece normas sobre los aditivos alimentarios usados en los alimentos a fin de asegurar el funcionamiento eficaz del mercado interior y un elevado nivel de protección de la salud humana y un elevado nivel de protección de los consumidores, incluida la protección de los intereses de estos últimos y las prácticas leales de comercio de productos… Leer más »
En el ámbito de la legislación alimentaria, un colorante es aquella sustancia que da color a un alimento o le devuelve su color original. Los colorantes pueden ser componentes naturales de los alimentos y sustancias naturales que normalmente no se consumen como alimentos en sí mismas, ni se emplean como ingredientes característicos de los alimentos. Se considerarán colorantes en el… Leer más »
Objeto: El presente Reglamento establece normas sobre los aditivos alimentarios usados en los alimentos a fin de asegurar el funcionamiento eficaz del mercado interior y un elevado nivel de protección de la salud humana y un elevado nivel de protección de los consumidores, incluida la protección de los intereses de estos últimos y las prácticas leales de comercio de productos… Leer más »
El Reglamento 1333/2008 que fija la lista positiva de aditivos alimentarios sigue en constante evolución, siempre de acuerdo con las pautas que se marcan desde la EFSA (Autoridad Europea en Seguridad Alimentaria) para revisar los aditivos, los alimentos y las dosis en las que se puede hacer uso de los distintos aditivos, por ello es conveniente que actualicemos la situación, ya que en el primer semestre de 2014 se han producido numerosos cambios en esta disposición.
Los científicos ambientalistas han dado su voz de alerta sobre los efectos a largo plazo de los químicos sintéticos utilizados en el packaging pues podrían estar afectando nuestra salud.