Situación sobre la compraventa de Elgorriaga

      Comentarios desactivados en Situación sobre la compraventa de Elgorriaga

El director general de Competitividad de la Industria Agroalimentaria y de la Empresa Agraria, Jorge Morro, mantuvo ayer un encuentro con el comité de empresa de Elgorriaga tras vender los actuales dueños las acciones a una de las empresas que no se comprometía a asumir todas las exigencias fijadas por la Junta de Castilla y León.

El director general de Competitividad de la Industria Agroalimentaria y de la Empresa Agraria, Jorge Morro, se reunió ayer con el comité de empresa de Elgorriaga, después de que el pasado viernes a mediodía los actuales propietarios de la galletera abulense anunciasen, sin habérselo comunicado antes a la Junta de Castilla y León, que habían vendido las acciones a Energy Shot, vinculada al grupo Gaher, empresa que se autoexcluyó del proceso al no estar dispuesta a asumir la deuda total de la compañía. Ésta era una de las exigencias de la Administración autonómica, junto con el mantenimiento de los puestos de trabajo y una inyección de capital superior a los 500.000 euros, para garantizar la sostenibilidad y la viabilidad de la fábrica.

Morro ha informado al comité de empresa de Elgorriaga que con este nuevo giro que ha dado la venta de la compañía, todo el proceso de refinanciación ultimado con la Junta de Castilla y León y las entidades financieras queda invalidado. La Consejería de Agricultura y Ganadería no tiene ninguna constancia de que los nuevos propietarios cumplan los compromisos exigidos por la Administración autonómica y el propio comité de empresa; asunción y garantía de pago de la totalidad de la deuda; mantenimiento de la actividad y de todos los puestos de trabajo en Ávila y la inyección de 500.000 euros a los fondos propios de la sociedad. Todo ello exigible con carácter previo a la formalización de la compraventa y paso necesario para la posterior refinanciación.

Tampoco existe constancia de que con la firma de la escritura de compraventa celebraba el pasado jueves entre la empresa Energy Shot y los hasta ahora titulares de la totalidad del capital social de Elgorriaga se haya acreditado la solvencia técnica, económica y financiera y que haya tenido lugar la inyección de los 500.000 euros de fondos propios exigidos y necesarios para poner al día los tres meses de nóminas que se adeudan a los trabajadores.

Por otro lado, la ruptura unilateral del preacuerdo de compraventa firmado con la empresa madrileña Tartalia, sume a Elgorriaga en un nuevo periodo de incertidumbre e inseguridad jurídica, lo que significa un obstáculo insalvable en este momento para cerrar la refinanciación de la deuda.

Cabe recordar que Energy Shot, vinculada a Gaher, a la que los actuales propietarios de Elgorriaga Luis Presa y Mercedes Morán han vendido las acciones sin notificárselo a la Junta de Castilla y León, pese a que ya había un acuerdo de compraventa con la madrileña Tartalia, rechazó entrar en la operación tan sólo unas horas después de comprometerse a adquirir Elgorriaga el pasado 9 de septiembre, porque no podía hacerse cargo de la deuda, condición sine qua non para comprar la empresa. La deuda financiera que tiene Elgorriaga en la actualidad supera los siete millones de euros.

Tras el rechazo de Gaher a asumir el total de la deuda de Elgorriaga, los hasta ahora propietarios firmaron el pasado 15 de septiembre un preacuerdo de compraventa con la madrileña Tartalia, estipulando un plazo de un mes y medio para realizar la due diligence preceptiva. El pasado 6 de noviembre, habiendo superado exitosamente ese proceso de auditoría, la empresa Tartalia suscribió con la Consejería de Agricultura y Ganadería, en presencia del comité de empresa, los compromisos mutuos necesarios para formalizar la compraventa de la galletera abulense. La empresa madrileña se comprometió por escrito a mantener el nivel actual de empleo y, a la mayor brevedad posible, ponerse al día en el pago a los trabajadores de los atrasos correspondientes a las nóminas pendientes, así como a mantener la actividad productiva en la fábrica abulense e inyectar, además, 500.000 euros a la empresa.

Con ese acuerdo, la Consejería de Agricultura y Ganadería instaba a la parte vendedora a formalizar la operación de compraventa el próximo viernes, 20 de noviembre. Fecha en la que además debe certificarse el cumplimiento de todas las condiciones exigidas por la Junta de Castilla y León y el comité de empresa, lo que resulta prácticamente imposible una vez el proceso de refinanciación se ha visto frustrado con esta sorpresiva compraventa llevada a cabo el pasado jueves.

Es por este motivo que, pasada esta fecha, la Administración autonómica y, presumiblemente las entidades financieras, procederán a ejecutar las garantías de los préstamos. Siempre y cuando Energy Shot no abone el importe de la deuda en el plazo previsto y que finaliza el próximo viernes.

Elgorriaga es una empresa con larga tradición en la elaboración de chocolates y productos derivados que cuenta con fábrica en Ávila, donde desde hace décadas produce sus populares galletas rellenas de chocolate. Desde el punto de vista social, esta planta tiene un peso relevante en la ciudad, debido a que da empleo directo a más de cien trabajadores.

En los últimos años, la situación de crisis económica generalizada obligó a Elgorriaga a acudir a fórmulas de financiación extraordinarias. La Junta de Castilla y León, especialmente en esta situación de crisis, no es ajena a los problemas socioeconómicos que atraviesan algunas empresas con centros de producción en la Comunidad, máxime cuando la falta de apoyo a estas empresas puede dar lugar a consecuencias fatales en términos de pérdida de empleo.

Por este motivo, se han arbitrado diversos mecanismos de colaboración, ya sea articulando instrumentos de financiación, concediendo subvenciones públicas o facilitando otras fórmulas con entidades de crédito que ofrezcan el apoyo económico necesarios a las empresas de la Comunidad. De hecho, con Elgorriaga se han formalizado, a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, préstamos por un importe de 4,4 millones y se ha otorgado un aval de 600.000 euros.

Fuente:  agrodigital.com

Share