Sanción de un millón de euros por prácticas abusivas o por incumplir la ley alimentaria

      Comentarios desactivados en Sanción de un millón de euros por prácticas abusivas o por incumplir la ley alimentaria

El Gobierno aprueba, a instancias del Magrama, los últimos decretos sobre la AICA

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha avanzado que los incumplimientos reiterados de la ley de mejora de la cadena alimentaria y las prácticas abusivas pueden recibir sanciones de hasta un millón de euros. Así lo ha explicado en rueda de prensa García Tejerina, tras participar en el Consejo de Ministros, en una comparecencia en la que ha vuelto a reiterar que los incumplimientos «no le saldrán gratis» a ningún operador de la cadena alimentaria. El Consejo de Ministros ha publicado los dos últimos reales decretos que cierran el desarrollo de la ley de mejora de la cadena alimentaria, que hacen referencia a aspectos como el registro estatal de buenas prácticas comerciales y sobre el régimen de controles que aplicará la nueva agencia AICA.

García Tejerina ha valorado que con los reales decretos aprobados se culmina una regulación que permitirá mejorar la competitividad de todos los operadores que intervienen en la cadena alimentaria, y que ya generan entre el 8,4% y el 9% del PIB español, con 88.000 millones de euros y 2,5 millones de empleos.

Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha indicado en la rueda de prensa que el Gobierno ha realizado un informe sobre la evolución el sector y la industria alimentaria en España, de cara a la valoración de la ley, y se han aprobado estos dos reales decretos para mejorar su funcionamiento.

Ha recordado que es la primera vez que el Gobierno, a instancias del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, regula específicamente las relaciones comerciales entre las empresas que forman parte de la cadena alimentaria.

Dos elementos «clave» para los controles de la AICA

Se han publicado «dos elementos clave», según la vicepresidenta, para el desarrollo de la ley, relativas al registro estatal de buenas prácticas comerciales y sobre el régimen de controles que aplicará la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), respectivamente.

Por otra parte, el Gobierno ha realizado la primera valoración sobre los daños que están ocasionando los temporales, especialmente en la cornisa cantábrica, los Pirineos y zonas del interior de España.

El objetivo, según la vicepresidenta, es que el Gobierno pueda ponerse «manos a la obra» cuando remita el temporal para atender a las necesidades de los afectados por estos daños.

Fuente: Agroinformación

 

Share