Sabores nostálgicos y naturales marcan la tendencia en Europa

      Comentarios desactivados en Sabores nostálgicos y naturales marcan la tendencia en Europa

milkcolorsLos europeos tienden a ser bastante conservadores cuando se trata de probar nuevos sabores, pero hay formas de crear sabores innovadores, incluso a partir de sabores bastante conocidos.

Según la especialista Lauren Bandy, analista de Euromonitor, los sabores que constituyen el mercado de Europa Occidental representan una quinta parte del total mundial, pero se prevé que cinco países claves tengan un declive en los próximos cinco años, se trata de Austria, Italia, Grecia, Francia y los Países Bajos. Por el contrario, Turquía ha sido, con mucho, el mercado de mayor crecimiento para la industria de sabores aplicados a alimentos y bebidas en los últimos cinco años.

Dichas previsiones no deben detener a los desarrolladores de productos y sabores en su trabajo de innovación. Justamente, los sabores nuevos atraen a los consumidores, y los países europeos para los cuales se pronostica esta ralentización en las ventas, la innovación de sabores puede ser la clave del éxito.

Las bebidas sin alcohol marcan tendencias de sabor

Algunas de las categorías de productos son más abiertas a la innovación que otras, las bebidas sin alcohol llevan el liderazgo, representaron el 65% del total de sabores vendidos a nivel mundial el año pasado.

Bandy dijo que el alto nivel de innovación en el sabor de las bebidas se debe principalmente a que en esta categoría es más fácil formular y producir nuevos productos en comparación con otros segmentos.

“La innovación varía de acuerdo al formato del producto. Para el segmento de snacks, es más difícil, pues el productor necesitan saber el resultado de antemano antes de hacer una inversión en sabores innovadores.” Dijo Bandy.

Las preferencias de sabor en el mercado europeo para las bebidas sin alcohol cambian muy poco, los europeos se inclinan casi siempre por los sabores del limón y la naranja, pero justamente añadir variaciones a estos sabores puede ser la clave de innovación que la industria necesita.

“Si la innovación gira alrededor de estos tres sabores, por ejemplo, limón y té verde, un nuevo sabor puede ser té verde con hibisco, estos sabores se están haciendo muy populares y van muy bien juntos. Se puede innovar a partir de tres sabores.”

La vainilla sigue siendo la reina

En el segmento de los helados la historia se repite. El sabor a vainilla sigue siendo el más apetecido, la tendencia no ha cambiado en años, a este sabor le siguen el de la fresa y el chocolate, y se han convertido en los preferidos en Europa, los EE.UU., Australia e incluso China e India.

“Es la nostalgia”, dice Bandy. “Son los sabores con los que han crecido, generación tras generación, y son los sabores en que confían todos.”

Las compañías no tienen más remedio que innovar alrededor de estos tres sabores, Ben and Jerry’s por ejemplo, lanzó una línea de helados con corazón de chocolate, es decir, con caramelo en el centro. Otras marcas hicieron lo mismo.

“Al comprar un helado, la gente sabe lo que quiere, es un pecado que se permiten cometer. Por eso, con un sabor tan popular como el chocolate, la innovación debe moverse dentro de estos límites, y no por ello deja de ser innovación.”

Otras categorías que están abiertas a la innovación en sabor son, la confitería y los snacks dulces y salados, aunque es cierto que muy pocos consumidores se atreven a probar algo completamente nuevo.

Las patatas fritas se venden bien en India, porque junto a los sabores tradicionales estadounidenses como la sal y la salsa de tomate se agregan los sabores tradicionales de la India.

Además, las redes sociales está desempeñando un papel cada vez mayor en la conducción de las decisiones de las compañías de alimentos, ahora son los consumidores quienes marcan las tendencias y no al contrario.

Fuente: Club Darwin

Share