Resultados SIGEP 2016

      Comentarios desactivados en Resultados SIGEP 2016

El evento fué visitado por 201321 personas. Auge de la presencia extranjera que asciende a 41.122 visitantes.Una edición con entradas agotadas y más de mil empresas nacionales e internacionales en el recinto.

Récord de visitantes profesionales y de empresas. Cerradas sus puertas en Rimini Fiera la 37 edición de SIGEP, que se ha celebrado junto con RHEX Rimini Horeca Expo y ha registrado un excepcional resultado con 201.321 visitantes, lo que supone un 8% más que en 2015 (datos certificados y sujetos a control según la norma internacional ISO 25639:2008). La presencia extranjera ha llegado a alcanzar los 41.122 operadores de 150 países.

Queda para la historia una edición que, en sus distintas facetas, ha tenido como denominador común el éxito comercial, garantizado por las más de mil empresas que han ocupado todo el recinto. Esto, sumado al factor internacional, convierte a Rimini Fiera en centro mundial de la repostería artesanal y del catering, como ponen de manifiesto los grandes eventos representativos de varios sectores: Copa del Mundo de Heladería, Pastry Queen, Bread in the City, The Star of Chocolate y el Gelato World Tour itinerante.

En los pabellones se celebran más de 500 eventos patrocinados por Rimini Fiera y las empresas asistentes, todos ellos caracterizados por el conocimiento y la innovación. Una extraordinaria oportunidad para formarse y participar en las tendencias, lo que conlleva un crecimiento generalizado. La acreditación de 720 periodistas y blogger italianos y extranjeros brinda la posibilidad de establecer más de 175 millones de contactos (a día de hoy).

SIGEP 2017 se sumará a la bienal A.B. TECH EXPO y está previsto que se celebre del 21 al 25 de enero.

UNA SIGEP MUNDIAL

SIGEP es internacional. Por el área destinada a las reuniones de negocios han pasado centenares de compradores de los cinco continentes.
En SIGEP 2016 se ha consolidado la colaboración con ICE, la Agencia de internacionalización y promoción de las empresas italianas en el extranjero, en el marco del programa de fomento de las grandes ferias italianas previsto en el plan extraordinario de promoción del Made in Italy del Gobierno, en el que participan 18 oficinas de ICE de todo el mundo. En Rimini Fiera se ha recibido a delegaciones comerciales de veinte países.
Los mostradores de asistencia para mercados extranjeros han trabajado a pleno rendimiento a disposición de las empresas italianas interesadas en exportar sus productos y obtener información sobre los trámites aduaneros, la posibilidad de abrir oficinas en el extranjero y en recabar datos sobre los mercados en Ôdosieres de cada país´.

ITALMOPA Y RIMINI FIERA HAN FIRMADO UN ACUERDO DE COLABORACIÓN POR DIEZ AÑOS

En SIGEP 2016 se ha firmado un importante acuerdo de colaboración de 10 años de duración entre Italmopa y Rimini Fiera. La Associazione Industriali Mugnai d´Italia y sus miembros estarán presentes en las próximas citas, tanto en SIGEP como en la bienal A.B.Tech Expo, en representación de una organización de empresas que produce 12 millones de toneladas de trigo molido y factura dos mil millones de euros. En SIGEP, Italmopa ha protagonizado un acuerdo de gran interés que ha arrojado luz sobre aspectos que revisten una relevancia especial para los consumidores, como las propiedades saludables y nutritivas de la harina, y que ha llamado la atención sobre la importancia de la comunicación a la hora de disponer de información correcta y esencial.

ITALIA GANADORA DE LA COPA DEL MUNDO DE HELADERÍA

Italia ha vuelto a subir a lo más alto del podio de la heladería mundial en SIGEP. Al final de tres días de pruebas, ha superado a España y Australia, por este orden.
Los 13 equipos participantes estaban formados por 65 profesionales experimentados de Argentina, Australia, Japón, Italia, Marruecos, México, Polonia, España, Suiza, Estados Unidos, Chile, Uruguay y Singapur.
El equipo italiano ganador de la Copa del Mundo de Heladería (elegido en Sigep 2015) estaba integrado por Luigi Tirabassi (heladero de Subiaco – RM), Alberto Carretta (chef de Thiene – VI), Antonio Capuano (repostero de Riccia CB y capitán del equipo) y Amelio Mazzella di Regnella (escultor de hielo de Bacoli – NA). El jefe del equipo fue el repostero Diego Crosara de Altavilla Viicentina (VI). La Copa del Mundo de Heladería ha sido organizada por Gelato e Cultura srl y Rimini Fiera.

GELATO WORLD TOUR 2016: AMÉRICA E ITALIA EN EL PUNTO DE MIRA. FINAL 2017 EN RÍMINI

Gelato World Tour es un evento patrocinado por Carpigiani y SIGEP para promocionar el helado artesanal en el mundo que, en 2016 (como demuestra la multitudinaria rueda de prensa) centra su atención en el continente americano, con dos etapas en Estados Unidos en las que también pueden participar heladeros de Centroamérica y Sudamérica. La cita tendrá lugar del 27 al 29 de mayo en Chicago, mientras que en septiembre viajará a la Costa Oeste. También se ha elaborado el calendario de este año con las etapas del Gelato World Tour Italian Challenge, la competición itinerante que recorre los distribuidores de Carpigiani para encontrar a los finalistas italianos que se disputarán las 8 plazas disponibles. Asimismo, en Sigep 2017 se realizará la selección para la etapa alemana, que tendrá lugar en Alemania el verano del próximo año. Centenares de heladeros competirán por el título ´World´s Best Gelato´ a golpe de sabor y de espátula. La Gran Final de la 2ª edición del Gelato World Tour se celebrará en Rímini en septiembre de 2017.

HELADO ARTESANAL ITALIANO, UN ÉXITO MUNDIAL

SIGEP también representa una extraordinaria oportunidad de formación profesional y empresarial. En particular, hace tiempo que SIGEP colabora con Sistema Gelato en la organización de un servicio de asesoramiento para empresas que desean emprender el camino de la internacionalización.
Se ha hablado de ello en varias ocasiones, sobre todo para profundizar en el tema del mercado de capitales del sector del helado. Las empresas y los inversores examinan la eficacia de las iniciativas en mercados que generalmente son más receptivos y donde no existen Ôbarreras en cuanto a sabores´. Desde Estados Unidos a Sudamérica, pasando por Asia, el helado italiano tiene un gran tirón. Ahora es necesario acelerar la consolidación, lo que es posible con una inyección de capital que estructure y consolide la oferta para garantizar una presencia eficaz y rentable. Empresas e inversores han destacado que el sector cuenta con una marca insuperable, la del helado Made in Italy, y que sobre todo es necesario trasladar el valor de la calidad del producto.

HELADO ITALIANO EN EL EXTRANJERO: VÍA LIBRE A LA CERTIFICACIÓN

Este año, SIGEP también ha sido escenario de la primera iniciativa para impedir la falsificación de los productos italianos en el sector de los helados gracias a ´Gelateria Italiana´, el proyecto conjunto del Ministerio de Asuntos Exteriores, Assocamerestero y Rimini Fiera. ´Gelateria Italiana´ es el sello de las heladerías italianas en el mundo que se otorga a los operadores que promueven la auténtica tradición italiana fuera de las fronteras de Italia. El helado, junto con las instalaciones de producción, venta, muebles y accesorios, se ha incluido entre los productos Made in Italy que deben defenderse y protegerse por haberse convertido, junto con otros productos enogastronómicos, en objeto de falsificación y copia por parte de empresarios extranjeros, sobre todo fuera de Europa. El Presidente de la Cámara de Comercio Italiana en Alemania, Emanuele Gatti, ha sido el primero en conceder esta placa a la heladería Eiscafè Tiziano de Lipsia, perteneciente a la segunda generación de heladeros italianos, y a la heladería Eiscafè Martini de Gummersbach, cuyos propietarios son la cuarta generación de la familia Martini.

SILVIA FEDERICA BOLDETTI ES LA PASTRY QUEEN 2016

La repostera italiana ha ganado en SIGEP el campeonato mundial de reposteras que se celebra cada dos años, desbancando a la japonesa Aki Tanimura y la francesa Marléene Bachellerie.
En competición había ocho rivales de India (Sanjana Patel), Rusia (Farida Babugoeva), Taiwán (Chia-Ying Lin), Brasil (Giuliana Cupini) y Croacia (Nikolina Loncar).
El jurado que ha valorado las creaciones estaba compuesto por representantes de los concursantes y estaba presidido por Cher Harris (Estados Unidos), Pastry Queen 2014. El Presidente de honor ha sido el Maestro Iginio Massari y Miguel Moreno (España) ha sido el Presidente del jurado internacional. Silvia Federica Boldetti, de 27 años y nacida en Turín, reside en Bolonia.

THE STAR OF CHOCOLATE: LA VICTORIA DE LORENZO PUCA EN SIGEP

El chocolatero italiano Lorenzo Puca de Pescara ha ganado en SIGEP el Concurso Internacional de Arte de Chocolate, The Star of Chocolate, en el que han participado maestros de Japón, Brasil, India, Italia, Austria y Francia. En segundo lugar ha quedado el francés Jerome Martinaud, mientras que otro italiano, Tommaso Molara de Valguarnera Caropepe (EN), ha quedado en tercer lugar. El tema de la segunda edición de The Star of Chocolate ha sido la música Jazz.

BREAD IN THE CITY: ITALIA PRIMERA

Italia también ha ganado en panadería, quedando por delante de Suiza, Japón y China. En el concurso internacional Bread in The City han participado ochos equipos de profesionales de Perú, Mali, Francia y Argelia.
Durante los cinco días de la feria, los equipos han tenido que superar diez pruebas, que incluían la preparación de panes tradicionales y especiales, bollería, tartas, pasteles salados y pizza. Italia se ha llevado el premio especial al mejor pan chapata y a la mejor presentación, mientras que la mejor pizza ha sido la de Perú.
El equipo italiano estaba formado por Riccardo Liccione de Frossasco (TO) y Cristian Trione de Saint Christophe (Valle de Aosta), con la participación de Settimio Tassotti como entrenador.
Los cuatro equipos premiados este año, junto con los primeros cuatro de 2015 (Bélgica, España, Holanda e Israel), participarán en la fase final del próximo año en AB-TECH EXPO, la feria bienal que se celebra al mismo tiempo que SIGEP y que reúne a todo el sector italiano de la panadería, incluidas empresas de tecnología, empresas de referencia del Made in Italy y marcas líderes europeas. SIGEP, en colaboración con Richemont Club Italia, ha promocionado este Concurso internacional para panaderos con el patrocinio de Richemont Club International.

LOS FINALISTAS DEL TALENT SHOW BARISTA & FARMER

En SIGEP se han anunciado los finalistas de la tercera edición de Barista & Farmer, el primer talent show dedicado al mundo del café que se celebrará en Brasil del 3 al 13 de mayo 2016 en O´ Coffee, el mayor productor de café del país con sede en Sao Paulo. Los diez concursantes vivirán como productores de café (picker) en los cafetales y la retransmisión se hará en directo en el sitio www.baristafarmer.com. Esto son los nombres de los concursantes: Jesslyn Evani de Indonesia, Guido Garavello (Italia), Miguel Ángel Vera Fernández (Venezuela), Nikolaos Kanakaris (Grecia), Olga Kaplina (Rusia), Amy Manukian (Armenia), Evgeni Pinchukov (Bielorrusia), Daniel Rivera (Estados Unidos) y Agnieszka Rojewska (Polonia). El décimo concursante se conocerá en marzo y será el vencedor del concurso que tendrá lugar en Melbourne durante la feria International Coffee Expo. El formato de Barista & Farmer, que está dirigido por Alberto Polojac, es una idea original del barman pluricampeón Francesco Sanapo y ha sido organizado por SIGEP con el patrocinio de Speciality Coffee Association of Europe (Scae).

RESULTADOS DE LOS CAMPEONATOS DEL CAFÉ

CAMPEONATO ITALIANO COFFEE ROASTING: 1° Rubens Gardelli, 2° Moritz Hofer de Bolzano y 3° Mario Miconi de Poggio Nativo (RI)
CIBC – CAMPEONATO ITALIANO DE ´BÁRMANES´ DE CAFETERÍAS: 1° Angelo Segoni de Pescara, 2° Giacomo Vannelli de Arezzo y 3° Francesco Masciullo de Maglie (LE)
CILA – CAMPEONATO ITALIANO LATTE ART: 1° Giuseppe Fiorini de Siracusa, 2° Giuseppe Musiu de Cagliari y 3°
Pietro Vannelli de Cortona (AR)
CAMPEONATO ITALIANO CUP TASTING: 1° Lorenzo Sordini de Lodi, 2° Alessandro Ghizzardi y 3° Giovanni Corsini de Brescia
BREWERS CUP: 1° Eddie Righi de Misano Adriatico (RN), 2° Simone Guidi, 3° Jessica Sartiani de Bagno a Ripoli (FI)
CAMPEONATO ITALIANO COFFEE IN GOOD SPIRITS: 1° Davide Berti, 2° Marco Poidomani de Modica (RG) y 3° Davide Spinelli de Cagliari
CAMPEONATO ITALIANO IBRIK: 1° Helena Oliviero, 2° Antonio Biscotti y 3° Andrea Faggiana

CONCURSO PURATOS ITALIA

The Ultimate Chococake Award ha sido el nuevo concurso de Puratos Italia íntegramente dedicado a Belcolade. En la prueba del Chococake Award, dirigido a la joven generación de reposteros y chocolateros, se ha tenido que realizar una interpretación personal de la tarta Vietnam, que es un pastel de chocolate elaborado con Belcolade Origins Vietnam 73. Los concursantes y los diez finalistas compitieron por el premio en el stand de Puuratos Italia. Roberto Rinaldini, Davide Malizia, Antonio Daloiso, Sebastiano Caridi, Alfonso Pepe y Boris Willo, capitaneados por el Maestro Gino Fabbri, se han encargado de elegir el ganador del concurso: Rocco Tribuzio, un joven repostero de Acquaviva delle Fonti (BA) que ha sorprendido al jurado con su creación Passione Vietnam, que le ha hecho merecedor del Vietnam Cocoa Tour, una extraordinaria aventura en Vietnam para explorar las plantaciones de cacao en las que tiene su origen Vietnam 73, el chocolate negro protagonista del concurso. La Copla de Plata ha sido para Linda Meacci, mientras que Davide Pisano ha quedado en tercera posición.

Share