Recubrimientos antimicrobianos naturales en auge: refuerzan seguridad alimentaria

      Comentarios desactivados en Recubrimientos antimicrobianos naturales en auge: refuerzan seguridad alimentaria

La tecnología, la investigación y la elaboración de películas antimicrobianas están surgiendo con fuerza debido a las constantes alarmas de contaminación alimentaria, las cuales han llevado a las autoridades a tomar medidas y hacer recomendaciones sobre seguridad, calidad, y vida útil de los alimentos.

Un estudio de mercado realizado por Frost & Sullivan revela datos sobre esta tendencia en la seguridad alimentaria.

El informe titulado “Avances en cubrimientos antimicrobianos en los alimentos” indica que los cubrimientos naturales, como los polisacáridos, las bacteriocinas, los aceites esenciales, las enzimas, las proteínas y los lípidos, se utilizan cada vez más. Sin embargo algunos problemas técnicos por superar para lograr que estas medidas se popularicen.

Razones de seguridad

El analista Frost & Sullivan, Aarthi Janakiraman dice que el uso de ingredientes funcionales como agentes activos en los cubrimientos antimicrobianos aumentará debido a la preocupación creciente por la seguridad alimentaria y la definición de estándares de calidad.

Janakiraman añadió que el uso de iones de metal y sintéticos seguirán utilizándose, al menos hasta que la brecha entre éstos y los cubrimientos naturales se haga menor.

Uso de los cubrimientos

De acuerdo al estudio, los productos frescos como las frutas y los vegetales) son lo que más requieren cubrimientos antimicrobianos, debido a su alta susceptibilidad a los microbios. Luego están los productos cárnicos, los pescaos y los productos avícolas.

El estudio dice cada producto requiere un cubrimiento diferente, no hay uno que funcione bien para todos, por ejemplo, el Shellac (un recubrimiento a base de cera) requiere un disolvente para su aplicación, por esta razón mientras que éste puede ser utilizado para productos de pastelería, no es adecuado para carne o aves.

Fuente: Club Darwin

Share