La coca de San Juan es una tradición que no se puede dejar pasar. A continuación, encontrarà la receta para elaborar este delicioso postre.
- 250 gr – Harina de fuerza
- 100 gr – Azúcar
- 100 gr – Mantequilla
- 2 – Huevos
- 20 g. – Levadura en polvo
- 1/2 – Vaso de leche
- 1 – Rama de canela
- 1/2 – Piel de limón rayado
- Piñones
- Fruita confitada variada
Preparación
Deshaga la levadura con la leche un poco caliente.
Añada tres cucharadas de harina y trabájela hasta hacer una masa lisa; déjela reposar hasta que doble el volumen.
Haga un volcán sobre el mármol con la harina y ponga en el centro la mantequilla, los huevos, el azúcar, la sal, la ralladura de limón y el anís.
Trabaje con la mano o un tenedor los ingredientes del medio, añada la masa fermentada y continue trabajándola con la harina hasta obtener una masa fina y compacta.
Estírela sobre una placa de horno untada con aceite o mantequilla, dando un grueso de 1 cm aproximadamente y forma ovalada.
Píntela con huevo y colóquele encima frutas confitadas, cortadas en trozos pequeños, y déjelo reposar hasta que doble su volumen.
Repara los piñones por encima, póngale azúcar por encima y cuézalo en el horno a 180º unos 20 minutos.
Variaciones
Antes de colocar la fruta se puede poner una capa finísima de mazapán rebajado con un poco de clara de huevo.
Se puede poner crema después de dejar reposar la masa con las frutas.
Se pueden añadir especias (comino, canela, anís estrellado, etc.) en la masa, bien trituradas.
Se puede hacer sin fruta confitada.
Se puede rellenar de crema, cabello de ángel, etc.