Programa para la sostenibilidad integral de la industria alimentaria

      Comentarios desactivados en Programa para la sostenibilidad integral de la industria alimentaria

El pasado 10 de marzo el Secretario General de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, presentó el Programa para la Sostenibilidad Integral de la Industria Agroalimentaria. Este programa tiene como objetivo mejorar las condiciones económicas, sociales y ambientales del sector, fomentando la eficiencia y la creación de valor a través de una mejora de la sostenibilidad de la industria agroalimentaria en sus tres vertientes ambiental, social y económica.

Se pretende como objetivos secundarios:

  • Establecer enlaces entre las distintas empresas y administraciones del sector de la industria agroalimentaria, facilitándoles un lugar en el que poder debatir sobre la sostenibilidad de dicho sector.
  • Establecer herramientas de valoración de la sostenibilidad de la industria agroalimentaria.
  • Posibilitar el establecimiento de esquemas de certificación de la sostenibilidad de la industria agroalimentaria.
  • Grupo de seguimiento para la sostenibilidad integral de la industria agroalimentaria.

Según comunicó el portavoz, el MAGRAMA pone a disposición de la industria agroalimentaria un conjunto de instrumentos de gestión empresarial para que, cada una de las empresas participantes, puedan evaluar su sostenibilidad integral de partida y pueda mejorarla con el paso de los años en un proceso de mejora continua.

Si bien los avances conseguidos en esta área, en un periodo relativamente corto, han sido muchos, aún queda por hacer. Por ello la industria española de alimentación y bebidas se han planteado cinco retos a 2020 que abarcan los aspectos fundamentales para conseguir un crecimiento sostenible: alimentar a una población creciente en un entorno de escasez de recursos, gestionar el agua de un modo más sostenible, mantener la competitividad en un entorno de incertidumbre jurídica y dependencia energética, mejorar la eficiencia de procesos y la mitigación del cambio climático, y minimizar el impacto ambiental de los envases.

El  programa se inicia con una red para la sostenibilidad agroalimentaria: www.redsostal.es que servirá  de puente entre empresas y entidades públicas relacionadas o implicadas en el sector de la industria agroalimentaria. Esta web cuenta con distintas áreas,  como por ejemplo: blogs, foros de debate, noticias, documentación relevante, etc.

Por otra parte también en la web redsostal, en su apartado de aplicaciones, se puede descargar la herramienta de autoevaluación empresarial de la sostenibilidad denominada e-SIAB”. Esta herramienta es una metodología cualitativa para la valoración de las estrategias de sostenibilidad corporativa. El sistema de evaluación permitirá automatizar el proceso de recogida de información y obtención de resultados a las empresas, generando un informe para cada usuario, confidencial y exclusivamente para su propia gestión.

En los próximos meses se contará con un decálogo de sostenibilidad elaborado por AENOR y se pondrá en marcha la Comisión Mixta para seguimiento de los temas de sostenibilidad que puedan afectar al sector.

Fuente: FIAB

Share