Según la Asociación de Exportadores (Adex), la exportación de panettones, masivamente consumidos en Navidad y Año Nuevo, alcanzó los US$ 3.1 millones entre enero y octubre del 2013 y llegó a un total de 19 países. Su principal destino es EEUU, con casi US$ 1.7 millones y el 52% del total de los envíos.
Bolivia (US$ 624,602) y Venezuela (US$ 268,479), países con tradiciones parecidas a las peruanas, también consumen panettón en Navidad y Año Nuevo. Otros destinos son Chile y Japón. El primero creció en 28% y el segundo cayó en 23%. Luego están Ecuador, Guatemala, Costa Rica, Puerto Rico, Panamá y España, entre otros.
Entre las empresas exportadoras figuran Gloria S.A., Compañía Nacional de Chocolates de Perú S.A., Panificadora Bimbo del Perú S.A., Nestle del Perú, Industrias Teal S.A., Gelafrut, Panadería San Jorge y Exportaciones e Imp. Grupo Thayra S.A.C., entre otras. Según Aduanas, del total ofertado (US$ 3.1 millones), el 43% se exportó en octubre pasado (US$ 1.4 millones).
Después de Italia, Perú es el segundo país con mayor consumo de panettones en todo el mundo, con cerca de 20,000 toneladas al año, por un valor cercano a los US$ 50 millones (140 millones de soles). Se calcula que los peruanos comprarán más de 21,000 millones de panetones en estas fiestas.
Fuente: Club Darwin