Nuevo manual de etiquetado para la industria del pan y la pastelería

      Comentarios desactivados en Nuevo manual de etiquetado para la industria del pan y la pastelería

La Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (Asemac) presenta el nuevo Manual de Etiquetado que dota a los operadores de esta industria de un instrumento que define los productos y orienta a las empresas del sector sobre cómo etiquetar sus productos.

El objetivo del nuevo manual es facilitar a los consumidores información completa, simple y veraz que les permita hacer la mejor elección posible en función de sus necesidades. Este proyecto se hará extensivo tanto a las empresas envasadoras de alimentos, como a los entregados por las colectividades y los destinados a los suministros de colectividades. También a los servicios de restauración que ofrecen las empresas de transporte.

Felipe Ruano, presidente de Asemac, ha subrayado la importancia del etiquetado, señalando que “en la actualidad la normativa es cada vez más compleja y exigente en cuanto a la información que un producto debe incluir en su etiquetado, no sólo en relación a la enumeración de ingredientes que incorpora, sino también por control de salud alimentaria y por el valor nutricional del mismo”.

A su juicio, “este nuevo manual se convierte en la guía que deben seguir todas las empresas asociadas de Asemac. Una herramienta eficaz para todos los profesionales que aplican la normativa de la Unión Europea y que exige incluir en los diferentes productos el etiquetado preciso que ayude al consumidor a tener la mayor información posible sobre el producto que tienen en sus manos”.

En la redacción y elaboración del texto ha participado la Comisión Técnica de la Asociación, coordinada por su secretariado y compuesto por representantes de empresas asociadas a Asemac, como son: Elena Subrá, de Arytza; Alicia Costa, de Atrian Bakers; Gloria Llach, de Bellsolá; David Novo y Andrés Urdiroz, de Berlys; Joan Quilez, de Europastry; Beatriz Angulo, de Forvasa; Carlos Paniagua, de Grupo Siro; Diana García, de Ingapan; Encarna Martínez, de Panamar; Pablo López, de Panflor; Berta Marcet y Eleuterio Lopez, de Pastisart; y Oscar García, de Sualba.

Fuente: Financial Food

Share