La fábrica de Nestlé de La Penilla de Cayón prevé alcanzar este año una producción de 90.000 toneladas, la cifra más alta alcanzada en sus 110 años de existencia y que supone que, en los últimos cuatro años, se ha producido un aumento progresivo hasta ese número y desde las 75.000 toneladas.
El director de la factoría, Alberto López Caballero, al consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, ha visitado hoy la fábrica en compañía del director general de Industria, Comercio y Consumo, Raúl Pelayo.
El consejero ha felicitado a los directivos por el avance de la producción y también por el compromiso de la fábrica con el empleo, la eficiencia, la calidad y el desarrollo sostenible.
Según ha destacado el Gobierno en un comunicado, la planta de Nestlé de La Penilla es la segunda empresa de
Cantabria de carácter privado en número de trabajadores, con una media de entre 850 y 900 personas que, en algunos periodos, puede alcanzar la cifra de 1.100 o 1.200.
El 91 por ciento de la plantilla es fija, mientras que el 9 por ciento restante es temporal y la empresa mantiene, además, un compromiso con el empleo de los jóvenes menores de 30 años y desarrolla un programa de formación con 24 alumnos de Formación Profesional Dual que anualmente hacen prácticas en la factoría.
Reducción de consumo de agua
En relación con la sostenibilidad medioambiental, la fábrica está desarrollando un amplio programa de reducción del consumo de agua que utiliza para la refrigeración y que ha rebajado los 6 millones de metros cúbicos que utilizaba en 2012 a los 1,5 millones de 2015.
En este sentido, el director de la fábrica ha destacado que el objetivo es alcanzar los 800.000 metros cúbicos, lo que permitiría no utilizar el agua del río.
El Ejecutivo cántabro ha resaltado la “singular” relación que mantiene esta planta con los ganaderos de Cantabria, ya que recoge 69 millones de kilos de leche al año, lo que supone un 16 por ciento de la producción láctea de la comunidad autónoma.
La factoría de La Penilla, fundada en 1905, fue la primera que la multinacional suiza instaló en España, cuenta con una superficie de 180.500 metros cuadrados, su primer producto fueron las harinas infantiles y, desde 1972, fabrica su afamada caja roja de bombones.
Fuente: EFE Agro