La tarta de queso-nata con chocolate de Erlenbacher recibe el Superior Taste Award en Bruselas

      Comentarios desactivados en La tarta de queso-nata con chocolate de Erlenbacher recibe el Superior Taste Award en Bruselas

Lo que la estrella Michelin significa para los cocineros de todo el mundo, para el sector de la alimentación es el Superior Taste Award. Lo otorga cada año el International Taste & Quality Institute (iTQi) en Bruselas, una organización líder del sector que se dedica, con la ayuda de cocineros y sommeliers independientes, a catar, clasificar y premiar alimentos y bebidas destacados.

Este año ha recaído una estrella en el “Cream Cheese Cake Chocolate” de Erlenbacher Backwaren. El jurado destacó el sabor exquisito de esta composición con un cremoso preparado de queso fresco doble crema arremolinado con una deliciosa crema de chocolate y rellenado de pequeños nidos de crema de chocolate. La decisión del jurado no es de extrañar, ya que esta tarta de queso completamente horneada, de 2.000 gramos de peso y precortada en 14 porciones, cumple con lo que promete por fuera: una excelente selección de chocolate. Como todos los productos de la empresa Erlenbacher, la tarta de queso-nata con chocolate se hace con los mejores ingredientes y materias primas y sin conservantes, grasas y aceites hidrogenados, ni colorantes y aromas.

En el concurso del Superior Taste Award del iTQi pueden participar todos los productos de marca que se venden en tiendas y supermercados. Cada año concursan centenares de pequeñas, medianas y grandes empresas de más de 60 paises por un premio. El jurado del iTQi se compone de 120 reconocidos cocineros y sommeliers, todos miembros de una de las doce instituciones culinarias más destacadas de Europa o de la asociación internacional de sommeliers (ASI). Cada producto se cata por los criterios sensoriales de sabor, olor, primera impresión, aromas y consistencia.

Los miembros del jurado se eligen según su experiencia en otros jurados, su reconocimiento como cocineros o sommeliers en guías gastronómicas como Michelin o Gault Millau y sus capacidades comprobadas de análisis sensorial. Son seleccionados con esmero por sus asociaciones y el iTQi, y llevan muchos años catando alimentos de todo el mundo. Son expertos apasionados por los nuevos sabores y productos desconocidos, y trabajan en Europa, Japón, China, Tailandia, Australia o en el continente americano. Según los comentarios y propuestas del jurado, el iTQi elabora un diagrama de evaluación sensorial. Igual como en la guía Michelin, se pueden otorgar hasta tres estellas.

Para las empresas participantes, las informaciones facilitadas por el iTQi son muy importantes. Para los directores de los departamentos I+D y control de calidad, los diagramas e informes del análisis sensorial son herramientas valiosas de comprobaciones independientes del sabor de sus productos. Además, los directores comerciales los utilizan en sus negiociaciones.

Share