La industria alimentaria promueve la producción de energía renovable a partir de Biogás

      Comentarios desactivados en La industria alimentaria promueve la producción de energía renovable a partir de Biogás

Fruto de su compromiso con el medio ambiente y la eficiencia, la industria de alimentación y bebidas invierte muchos recursos en la reducción del consumo energético y el aprovechamiento de subproductos. Una gestión eficaz de ambos criterios resulta crucial para las pequeñas y medianas empresas del sector. La utilización de desechos orgánicos en unidades de biometanización o plantas de biogás permite reducir los costes de gestión mientras se produce electricidad y/o calor. La energía producida puede así cubrir las necesidades parciales o totales y contribuir a la autosuficiencia energética en las agroindustrias.

En este contexto nace el proyecto europeo BIOGAS3, que tiene como objetivo promover la producción de energía renovable a partir de biogás obtenido de la fermentación de los residuos orgánicos procedentes del sector agroindustrial.

Como parte de las acciones de difusión planteadas para el proyecto BIOGÁS3, se encuentra programado un Workshop que se desarrollará el 23 de abril en el marco de la Feria BTA de Barcelona e incluirá reuniones bilaterales. Además, el 24 abril se realizará una visita guiada a una planta de biogás de pequeña escala situada en la provincia de Lleida.

A partir de este Workshop, los participantes interesados recibirán una introducción al proyecto y sus actividades, ejemplos y casos de éxito de plantas de biogás de pequeña escala que realizan autoconsumo energético, una explicación de la herramienta de viabilidad smallbiogas, así como la posibilidad de realizar reuniones bilaterales entre la industria agroalimentaria y las plantas de biogás para evaluar la viabilidad preliminar para casos concretos de agroindustrias.

A continuación se detalla el programa completo:

  • Jueves 23 de abril:

WORKSHOP BIOGAS. “Producción sostenible de biogás a pequeña escala a partir de residuos de la agroindustria para el autoabastecimiento energético”

STAND B20. HALL PALACIOS 4 6

Dirigido a empresas agroalimentarias previamente identificadas con potencial de aprovechamiento de residuos para generar biogás. También se incluyen potenciales inversores, proveedores de residuos y proveedores de la tecnología de digestión anaerobia para generación de biogás.

10:30-11:00  “Imagen química y aplicaciones en la industria”. Lorenzo Cervera, AINIA

11:00-12:00  BIOGAS 3: “Plantas de biogás a pequeña escala. Como usar la herramienta gratuita de evaluación de viabilidad del proyecto”. Andrés Pascual y Paz Gómez, AINIA

12:00-12:30   Casos de éxito: Implementación de plantas de biogás de pequeña escala en el sector agroalimentario y Modelos de negocio colaborativo. Katharina Harmann, RENAC y Paz Gómez, AINIA

12:30-13:30  Reuniones Bilaterales (Sesión 1)

15:30-16:00  “Tecnologías de detección de cuerpos extraños en la industria alimentaria”. Lorenzo Cervera, AINIA

16:00-17:30  Reuniones Bilaterales (Sesión 2)

15:15-18:00  Reuniones Bilaterales

  • Viernes 24 de abril:

VISITA A UNA PLANTA DE BIOGÁS.

9:30 Salida desde la Feria BTA. Visita guiada planta de biogás agroindustrial de pequeña escala (Proyecto BIOGAS3 – AINIA/RENAC)

11:00-11.30 “Tecnologías de detección de cuerpos extraños en la industria alimentaria”. Lorenzo Cervera, AINIA

12:00-12:30 “Imagen química y aplicaciones en la industria”. Lorenzo Cervera, AINIA

La participación en el Workshop y la visita guiada a la planta de Biogás son totalmente gratuitas. Para inscripciones, pinche aquí.

Fuente: FIAB

Share