La industria alimentaria europea avanza hacia una mayor eficiencia energética y reducción de emisiones

      Comentarios desactivados en La industria alimentaria europea avanza hacia una mayor eficiencia energética y reducción de emisiones

green-foodsEl objetivo del proyecto “GREENFOODS” es asegurar y promover la competitividad, la seguridad del suministro energético y garantizar la producción sostenible en Europa utilizando otras energías alternativas.

En el marco de la convocatoria Intelligent Energy-Europe (IEE) de la Comisión Europea, se ha puesto en marcha el proyecto GREENFOODS, que ofrecerá durante los próximos 28 meses una serie de servicios de asistencia técnica a las empresas alimentarias europeas relacionados con la mejora de la eficiencia energética y la reducción de emisiones.

En el proyecto participan 4 socios españoles: las empresas Aiguasol S.A. y Escan, S.A., FIAB y AINIA centro tecnológico, junto con otras organizaciones de Alemania, Polonia, Austria y Reino Unido, para conducir a la industria alimentaria europea hacia una elevada eficiencia energética y consecuentemente a la reducción de emisiones. El objetivo general del proyecto “GREENFOODS” es asegurar y promover la competitividad, la seguridad del suministro energético y garantizar la producción sostenible en Europa utilizando otras energías alternativas. El proyecto se inició en abril de 2013 y está cofinanciado por el programa Intelligent Energy. Las empresas interesadas pueden solicitar a partir de ahora estos servicios de análisis energéticos en unas condiciones ventajosas.

El proyecto está especialmente dirigido a las industrias de los siguientes subsectores de la industria alimentaria: lácteas, cárnicas, elaboración de pan, transformados de productos del mar, alimentación infantil, bebidas (zumos, cerveza) y alimentación animal.

Las empresas alimentarias que participen en este proyecto se beneficiarán de las siguientes actividades:

Acceder a uno de los 200 estudios energéticos básicos desarrollados por especialistas del proyecto. En estos estudios se analizarán los flujos de energía de la empresa (especialmente la generación y uso de frío y calor en los procesos productivos) con el objetivo de detectar posibles medidas de eficiencia energética.

Acceder al servicio “GREENFOODS Branch concept” que combina la experiencia tecnológica en la producción alimentaria con el conocimiento en eficiencia energética y energías renovables, y representa una guía dirigida a optimizar los procesos y su suministro de energía de las empresas.

El proyecto estudiará también los mecanismos de financiación existentes, ya que la falta de financiación constituye una barrera para la implementación de tecnologías innovadoras.

La Wikiweb del proyecto GREENFOODS agrupará toda la información anterior así como un compendio de tecnologías de suministro de energía y de procesado junto con ejemplos de buenas prácticas. Esta herramienta online estará disponible de forma gratuita para las industrias de alimentación y bebidas.

Finalmente, está previsto que se desarrollen Centros de Competencia Energética Virtuales en cada uno de los países participantes, que serán los encargados de continuar con la diseminación del conocimiento y de actuar como una ventanilla única para la difusión de la información y las herramientas generadas por el proyecto tras su finalización, a partir de julio de 2015.

En la página web del proyecto www.green-foods.eu existe información adicional sobre los próximos pasos y los desarrollos futuros del proyecto, así como la posibilidad de subscribirse a las newsletters del proyecto.

Fuente: FIAB

Share