La industria alimentaria buscará respuestas para satisfacer las necesidades de la población sénior

      Comentarios desactivados en La industria alimentaria buscará respuestas para satisfacer las necesidades de la población sénior

BasqueCulinaryCenterLa población mayor de sesenta años va a convertirse en uno de los segmentos de mercado más importantes de la industria alimentaria. Conocer sus necesidades, preferencias y perfil sociológico resulta fundamental para desarrollar nuevos productos y servicios alimentarios adaptados a las demandas y a las necesidades sensoriales del público sénior. Para dar a conocer las claves de este nuevo mercado, AZTI-Tecnalia y Basque Culinary Center han organizado el simposio ‘Growing young (envejecimiento+alimentación)’, que se celebrará el 17 de octubre en el las instalaciones del centro formativo gastronómico en Donostia-San Sebastián. El congreso cuenta con la colaboración de AFCA (Asociación de Fabricantes y Comercializadores de Aditivos y Complementos Alimentarios).

El simposio supondrá para la industria alimentaria una inmejorable ocasión de contar con una visión completa de la población sénior, desde la perspectiva de la población adulta y pre-sénior, que en dos décadas formará parte de este mercado, un público que tendrá distintas exigencias en calidad y disfrute que los actuales sénior. La jornada se centrará en contexto sociológico, gastronomía aplicada, tendencias y demandas de este tipo de consumidores, así como sus necesidades y particularidades de su dieta. El simposio, que incluirá un Show cooking, servirá igualmente para conocer prototipos de productos alimentarios sénior, además de nuevas formulaciones y alimentos funcionales atractivos para esta población. Los ingredientes y aditivos formarán también parte del programa y se analizarán sus nuevas aplicaciones en productos alimentarios para las personas mayores.

La adaptación de los alimentos a la población de mayor edad conlleva realizar nuevas acciones de I+D+i dentro de la industria del sector. Las necesidades en materia de investigación y cómo ésta se puede aplicar a la gastronomía y a las exigencias nutricionales del público sénior, será otro de los ejes del encuentro.

Punto de encuentro clave para el sector

La jornada supondrá un punto de encuentro clave para las empresas alimentarias y una gran ocasión para generar contactos profesionales y compartir experiencias y opiniones sobre las oportunidades de este sector emergente. El simposio reunirá a responsables de producción, I+D y marketing de empresas líderes del sector alimentario, además de representantes del sector de ingredientes y aditivos del Estado y del resto de Europa. Estarán presentes, igualmente, diferentes sectores afines; en especial, la restauración.

El encuentro de AZTI-Tecnalia, BCC y AFCA promoverá la generación de líneas de productos específicamente diseñados para prevenir y corregir las deficiencias nutricionales de las personas durante el proceso de envejecimiento. Se trata de ofrecer productos perfectamente adaptados, desde el punto de vista de la salud y las características sociológicas y sensoriales de esta población. En este sentido, los alimentos para personas mayores deben contar con un perfil nutricional adaptado a sus necesidades concretas, como salud cardiovascular, refuerzo del sistema inmunitario, aporte de proteínas o regeneración ósea. Tendrán que ser, además, fáciles de preparar, conservar y servir, y disponer de un envase y etiquetado apropiados.

AZTI-Tecnalia, innovación para la industria de la alimentación

AZTI-Tecnalia, centro tecnológico experto en Investigación Marina y Alimentaria, es una Fundación cuyo objetivo es el desarrollo social y mejora de la competitividad en sus sectores de actuación, el mar y los alimentos, mediante la investigación e innovación tecnológica. La Unidad de Investigación Alimentaria tiene su sede en Derio (Bizkaia), en un innovador edificio que incorpora los servicios e instalaciones más avanzadas, con el objetivo de ofrecer el mejor servicio en Investigación, Desarrollo e Innovación para la industria de la alimentación.

Fuente: RDi Press

Share