La Calidad como lema.
El nombre de La Ibense proviene d’Ibi, un pueblo de la provincia de Alicante. A pesar de que la zona es de clima mediterráneo, está matizada por una cierta continentalidad a causa de la altura, y nieva durante el invierno. Este hecho facilitó un primer comercio del hielo.
Los orígenes familiares de La Ibense se remontan a 1850, cuando un grupo de iberuts, conocidos como «els bruses negres» por su indumentaria, inició la aventura de la venta de sorbetes a Gibraltar; entre ellos había José Vilaplana Pérez, la primera generación.
La 2a generación, José Vilaplana, el 1890 continuó el oficio con la ayuda de sus hijos, fabricantes y vendiendo helados, entre 1891 y 1910, en infinidad de pueblos de Andalucía: Ronda, Menjibar, Pueblo Nuevo del Terrible, Algeciras, La Línea, Jaén…

1962.Vicente y José Guillem Asensi Llavoretes, José Santonja,Antonio García Quintín, David Rico y Sra, Antonio Guillem Poldo,José Verdú Bou, Rafael Miralles,Leandro Verdú, Carlos Payá Valls
Más adelante, su hijo, Julio Vilaplana Miralles (3a generación), emprendió otra rama de heladeros d’Ibi por su matrimonio con Consuelo Verdú Bou, de una familia descendiente de los pioneros «bruses negres». Los padres de la novia habían adquirido el oficio en lugares tan lejanos como EUA o Argentina. El matrimonio abrió establecimientos a Bilbao, Santander, Vitoria, Palma de Mallorca, Castelló de la Plana y Tortosa y, finalmente, llegó a Salou en 1958 y se establecieron definitivamente.

El Sr Jordi Pujol Ex-Presidente de la Generalitat entregando a Julio Vilaplana el Diploma al Mérito Turístico de la Generalitat en 1986. La primera vez que se concedía a una empresa heladera
Su hijo, Julio Vilaplana Verdú (4a generación), al lado de su esposa, Amalia Montero Castro, y los hermanos de esta, Francisco y Juan, siguieron impulsando el negocio de las heladerías La Ibense, manteniendo abiertos diversos establecimientos y un negocio de turrones artesanos, con la inestimable ayuda de sus hijos Julio, Maite y Raquel, y de su yerno Miguel, todos completamente integrados en la empresa familiar y movidos per el amor a la tradición artesana familiar. Actualmente, el director de la empresa es Julio Vilaplana Montero (5a generación).

D. José Ramón Ferré (Consultor y Asesor) fué uno de los profesionales que colaboró y asesoró en desarrollar el proyecto
Todos juntos luchan para aportar las más modernas técnicas de producción, pero con criterios artesanos, comprometidos, per tradición y vocación, con la divisa «la calidad como lema», que es la prolongación de un sueño al servicio de sus clientes. Por eso su ‘modus operandi’ y su filosofía es que la calidad esté presente aún por encima de la rentabilidad. «Cuando ideamos un helado en lo último que nos fijamos es en el coste, pero es parte de la filosofía que hemos heredado de nuestros abuelos, quienes siempre decían que aquél que haga helado y cuente lo que le cueste hacerlo, aquél realmente dejará de ser un buen heladero», afirmó Julio Vilaplana.