Es el sistema de gestión en materia de seguridad alimentaria – inocuidad aplicable a la cadena de abastecimientos de alimentos. ISO 22000 se deriva de los sistemas de gestión relacionados HACCP e ISO
9001:2008 | ISO 15161 conducentes a certificación – Sistema de Gestión en Seguridad Alimentaria.
ISO 22000 establece los requisitos internacionales para seguridad en la cadena de alimentos, desde el agricultor hasta llegar al consumidor. Por tanto, aplica a toda la cadena de alimentos incluyendo transporte, restaurantes, elaboradores, fabricantes de utensilios y equipos, agentes químicos de sanidad, comidas, sector agrícola, etc… inclusive alimentos para mascotas. La intención de ISO 22000 es armonizar las variantes de control alimentario.
ISO 22000 (similar a ISO 9001 con Referencia a ISO 15161) tiene como objetivos:
- Primordialmente es el cumplimiento legal (ejemplos, 21 CFR 110, 21 CFR 120)
- Conformar con los principios CODEX para Certificar HACCP MS
- Al igual a protocolos de gestión como lo son ISO 9001 e ISO 14001, ISO 22000 es un esquema para armonizar la seguridad alimentaria
- Provee especificaciones que pueden ser verificables y validadas así propiciando certificación o auto declaración,
- Propicia alineamiento con otros sistemas de gestión para su fusión como ISO 9001 e ISO 14001.
Documentos otros de referencia en la familia ISO 22000:2005:
- ISO/TS 22003 -Especificación técnica…
- requisitos para organismos de certificación ISO 22000 ISO/TS 22004 – especificación técnica; documento de orientación y guía para ISO 22000
- ISO/TS 22005 – Requisitos para trazabilidad en la cadena alimentaria – Principios generales y guías para diseño y desarrollo de sistema
ISO 22000 e ISO/TS 22004 son resultantes del Comité de Trabajo (WG) 8, en materia de sistema de gestión para seguridad de alimentos / alimentaria, y parte integral del Comité Técnico ISO/TC 34. ISO 22000 además de la participación de delegados de los paises miembros del Organismo Internacional de Certificación ISO participa la Comisión «Codex Alimentarius«, Confederación de las Industrias de Alimentos y bebidas de la Unión Europea («CIAA»), Iniciativa Seguridad de Alimentos, Foro Internacional de Acreditación (IAF), Organización Mundial de Seguridad de Alimentos («WFSO»).
ISO 22000:2005 especifica los requisitos para organizaciones:
- Planificar, implantar, operar, mantener y actualizar sistema de gestión alimentario enfocado a productos de intencionado uso y consumo con seguridad (alimentaria),
- Asisten en demostrar cumplimiento con estatutos, códigos y actas legales relacionadas a seguridad de alimentos,
- Evaluar y verificar requisitos del cliente / consumidor y demostrar conformidad con acuerdos relacionados a seguridad de alimentos,
- Comunicar efectivamente aspectos relacionados a seguridad de alimentos en la cadena alimentaria,
- Asegurar que la organización cumpla con la política en seguridad alimentaria,
- Demostrar conformidad a partes interesadas, y
- Obtener certificación bajo dicho sistema de gestión alimentaria ISO 22000:2005 o declarar cumplimiento.