Mayo y junio han sido meses de intensa actividad para la Asociación Española del Dulce (Produlce). Tres de sus Comités Sectoriales han celebrado sus reuniones semestrales; la Asociación ha participado en la Conferencia Mundial sobre el Cacao de Ámsterdam; ha dado la bienvenida a Galletas Birba como nuevo miembro; y ha organizado un curso gratuito sobre etiquetado de productos del dulce
Los Comités Sectoriales de Turrones y mazapanes, caramelos y chicles, y galletas se reúnen
Tres de los cinco Comités Sectoriales de Produlce han celebrado sus reuniones semestrales. El 27 de mayo se reunió en Valencia el Comité Sectorial de Turrones y Mazapanes, seguido del Comité Sectorial de Galletas, el 17 de junio, en la Sede de Produlce en Madrid; y por último, el Comité de Caramelos y Chicles, que lo hizo en la ciudad de Barcelona justo un mes después de la primera, es decir, el 27 de junio.
En las tres reuniones celebradas se hizo un repaso de las actividades realizadas hasta el momento por parte del equipo de Produlce para cada uno de los sectores y se trazaron las líneas definitorias del plan a desarrollar durante los próximos meses, teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada sector y las prioridades definidas por cada Comité Sectorial.
Curso gratuito sobre Etiquetado de Productos
Como parte del compromiso de Produlce de ofrecer herramientas a sus pequeñas y medianas empresas que ayuden a mejorar su competitividad, el miércoles 25 de junio Produlce organizó una cápsula formativa gratuita, de cuatro horas de duración, sobre etiquetado de productos del dulce. El curso estuvo impartido por la Responsable Técnico-Legal de Produlce, Caro Padula, gran conocedora de todos los temas técnico-legales que afectan al sector y muy especialmente del nuevo Reglamento UE 1169/2011 de Información al Consumidor.
Además, dicho curso se celebró justo la tarde antes de la Comisión Técnico-Legal y Nutrición de Produlce, con la intención de facilitar el traslado a aquellas personas que se desplazaban desde fuera de Barcelona. Está previsto realizar una segunda edición del curso para poder llegar a todas las pymes de Produlce que, por un tema de compatibilidad, no pudieron asistir el pasado 25 de junio.
Galletas Birba, nuevo asociado
Produlce ha incorporado un nuevo miembro. Se trata de un fabricante de galletas: Galetes Camprodón S.A., más conocida como Galletas Birba. Esta empresa nace en el año 1910 como una empresa familiar dedicada a la elaboración de galletas artesanas de la más alta calidad, en el pueblo de Camprodón situado en el corazón del Pirineo Oriental en Gerona. Todo Produlce le da la bienvenida a este nuevo miembro.
El dulce europeo se reúne en Ámsterdam
Entre el 9 y el 13 de junio, la industria del dulce de toda Europa, entre ellos Produlce, se dio cita en Ámsterdam para la celebración de diversas jornadas, entre las que se destaca la celebración de la Asamblea General de Caobisco (Asociación Europea de Chocolate, Galletas y Confitería), y la Conferencia Mundial sobre el Cacao, con el objetivo de analizar entre todos la situación del sector y sus perspectivas de futuro, y al mismo tiempo, repasar las acciones llevadas a cabo durante el pasado año 2013, y comentar las que se pondrán en marcha a lo largo de este 2014-2015.
El día 9 de junio dio comienzo la ‘II World Cocoa Conference’ (Segunda Conferencia Mundial sobre el Cacao) en la que se trataron diversos temas en referencia a este esencial ingrediente para la mayoría de nuestros productos. Dicha conferencia estuvo organizada por la Organización Internacional del Cacao (ICCO), con el apoyo de otras instituciones y de los principales actores mundiales del sector.
Durante el segundo día, Caobisco organizó un seminario dirigido especialmente a las pequeñas y medianas empresas: ‘La competitividad de las pymes de Caobisco: retos y oportunidades’. Durante el mismo, los ponentes, de variados perfiles, resaltaron las diversas herramientas existentes a nivel europeo que intentan ayudar a mejorar la competitividad del sector y especialmente de las pymes, y se abrió un debate sobre las necesidades de las pymes ante las propuestas actuales de la Comisión.
Por último, el día 13 de junio se celebró la Asamblea General de Caobisco, en donde se realizó un repaso de las actividades llevadas a cabo en 2013 por la organización, se dio la bienvenida al nuevo presidente de Caobisco, Patrick Poirrier, y se definieron de las prioridades de cara a este 2014-2015.
Fuente: SweetPress