CNTA, junto con el resto de socios que componen Food Defense Soluciones ( Masscomm, OCA Instituto de Certificación, Eulen Seguridad, S21sec y WAF) organizan el próximo 5 de febrero en las instalaciones del Centro Tecnológico en San Adrián (Navarra) una jornada para profundizar en Food Defense, un procedimiento exigido por IFS, BRC y FDA para identificar, mitigar y vigilar posibles fuentes de contaminación intencionada de alimentos, así como identificar las medidas preventivas para reducir dichas adulteraciones.
Mediante la implantación de un plan de Food Defense en las empresas se consigue no sólo reducir los riesgos de contaminación intencionada o indebida y fabricar así productos inocuos para los clientes, sino que también ayuda a responder de forma rápida ante situaciones de emergencia alimentaria.
En España, el término Food Defense todavía no está interiorizado en muchas empresas y es la necesidad de cumplirlo por la normativa de IFS (IFS ha otorgado una moratoria para su cumplimiento hasta el 15 de julio de 2014, pues tenía que entrar en vigor el 16 de julio de 2013) y BRC, lo que está obligando a muchas empresas a su implantación. En la actualidad, solo las empresas agroalimentarias que exportan a los Estados Unidos están obligadas al cumplimiento de esta norma exigida por la FDA
Las inquietudes sobre la seguridad alimentaria solían concentrarse exclusivamente en la contaminación accidental, pero en los últimos años tras el atentado del 11 de septiembre de 2001 en New York, surgieron las preocupaciones por la posibilidad de introducir intencionadamente agentes biológicos, químicos o radiológicos en la cadena alimentaria y de esta manera en el consumidor final. De esta forma nació lo que se denomina FOOD DEFENSE, por la el USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) y posteriormente por la FDA (Administración de Fármacos y Alimentos).
La asistencia a la jornada, en la que participarán diferentes profesionales del sector es gratuita previa inscripción en la web de CNTA.
PROGRAMA DE LA JORNADA
FECHA: 5 DE FEBRERO 2014
LUGAR: CNTA. SAN ADRIAN. NAVARRA
• 09.30h PRESENTACIÓN GRUPO FOOD DEFENSE SOLUCIONES.
Juan Antonio Osaba, Director General de Masscomm
• 10.00h NUEVOS REFERENCIALES IFS Y BRC VERSIÓN 6.
Jose Manuel Gil, Director Agrofood OCA Instituto de Certificación
• 10.25 h Pausa-café
• 10.50h LAS CLAVES PARA IMPLANTAR CON ÉXITO UN PLAN FOOD DEFENSE.
Eva Hita Lorite, Área Comercial y Marketing de CNTA
• 11.15h FOOD DEFENSE.
Ricardo Cañizares, Director Consultoría EULEN Seguridad
• 11.40h CIBERSEGURIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
Juan Antonio Gómez, Presidente Consejo Asesor de S21sec
• 12.15h SOLUCIONES TECNOLÓGICAS.
Miguel Angel Beriain, Director General WAF Estructuras Digitales
• 12.45h CASO DE ÉXITO CON EL SISTEMA WAF EN LÍNEAS DE PRODUCCIÓN.
Javier Cortabarria, Director Producción Ultra congelados Virto
13.15h Turno de preguntas