Gobierno certificará alimentos libres de GMO

      Comentarios desactivados en Gobierno certificará alimentos libres de GMO

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció que ha desarrollado la primera etiqueta del gobierno para certificar los alimentos que no contienen ingredientes que han genéticamente modificados.

Dicha etiqueta no acabará con el debate sobre este tipo de alimentos, los cuales, según los científicos en general, son seguros para los seres humanos, a pesar de que el público en general cree lo contrario. Sin embargo, los analistas sugirieren que la etiqueta podría establecer un estándar nacional para la certificación y el marcado de alimentos que no contienen ingredientes genéticamente modificados, conocidos como GMO, por sus siglas en inglés.

Según el Departamento de Agricultura, la certificación sería voluntaria y las empresas tendrían que pagar por ella. De ser aprobados, estos alimentos podrán ostentar una etiqueta que diga “Proceso verificado por el USDA”, junto con una afirmación de que no contienen ningún GMO.

Aunque actualmente los consumidores ya pueden encontrar alimentos con etiquetas que certifican que son libres de GMO, éstas no son emitidas por el gobierno, ya que se trata de un proceso de certificación privada desarrollada por la organización sin fines de lucro Proyecto No GMO.

De acuerdo con el secretario de Agricultura, Tom Vilsack, la certificación se hizo a raíz de la petición realizada por una empresa líder a nivel mundial en alimentación, con el fin de certificar sus productos sin transgénicos a través de un canal oficial. De momento no se ha dado a conocer la empresa que ha realizado la solicitud.

Los alimentos modificados genéticamente contienen características como la capacidad para soportar la acción de los herbicidas. La mayoría de los cultivos de soya y maíz del país son transgénicos y se destinan a la alimentación animal, pero también como ingredientes de alimentos procesados para la alimentación humana.

El Gobierno de Estados Unidos asegura que los transgénicos son totalmente seguros y dado el principio de equivalencia sustancial no es necesario que sean identificados.

Vilsack dijo que la certificación será anunciada anunciará pronto y que otras grandes empresas ya están alineándose en esta iniciativa.

Fuente: Abasto

Share