La UAB, a través de la Escuela de Prevención y Seguridad Integral (EPSI), prepara el inicio de los cursos especializados en seguridad alimentaria 2009-2010
Los consumidores cada vez más son más sensibles con todos aquellos problemas que afectan a su seguridad. Por ello, organizaciones, entidades, empresas y servicios públicos saben que sus procesos de producción, elaboración, transformación y comercialización de productos tienen que cumplir unas garantías de seguridad y fiabilidad.
De ahí la importancia de formar a profesionales a estas exigencias a través de programas como los que lleva a cabo la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), a través de la EPSI, que lleva a cabo un programa formativo que cubre las necesidades normativas de profesionales en seguridad alimentaria, desde responsables de calidad, directivos y técnicos de empresas alimentarias, entidades de certificación y control, inspectores alimentarios y asesores en materia agroalimentaria (postgrado científico y jurídico).
Todos estos programas formativos se completan además con el Máster en Transferencia Tecnológica y el Programa de Especialización en Seguridad Alimentaria. El primero está pensado para que una empresa pueda formar a uno de sus trabajadores. Se trata de clases individuales dirigidas a formar a una persona para implementar innovación sobre productos o procesos en la empresa.
El objetivo de todo ello es acercar al alumno a un tema tan actual como el de la seguridad alimentaria y dotarlo de las herramientas para el análisis de los aspectos más relevantes de esta área. Los puntos en los que más se inciden son la implantación y auditoría de sistemas APPCC, vías de contaminación de los patógenos más habituales en alimentos, eliminación o disminución del riesgo, protocolos de análisis, aplicación a la industria, gestión de la calidad del producto, derecho alimentario.