FAO reporta tercer año consecutivo de baja en precios de alimentos

      Comentarios desactivados en FAO reporta tercer año consecutivo de baja en precios de alimentos

El índice de precios de los alimentos marcó, por tercer año consecutivo, un fuerte descenso al cierre de 2014, con una baja de 3,7% en comparación a 2013, destacó la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Según el informe, “cuatro de esos índices cayeron en 2014 y están en su nivel más bajo en cinco años”, exceptuando la carne que alcanzó su máximo histórico.

A pesar que el precio de la carne registró un incremento de 8,1% no pudo impedir la baja que se vio jalada por una caída de 12,5% en el valor de los cereales respecto al año anterior.

La FAO explicó que el retroceso en el precio de los cereales en 2014 estuvo relacionado “a la oferta continua y a las existencias récord, combinadas con la fortaleza del dólar y la caída del precios del petróleo”.

En tanto, los productos lácteos registraron una caída de 7,7%, los aceites de 6,2% y el azúcar de 3,8%, precisó la FAO.

“Los precios del arroz cayeron a causa de la abundante oferta para la exportación”, destacó el organismo. En tanto, el índice de precios de los aceites vegetales bajó en diciembre un 2,4%, principalmente, vinculada a una menor demanda de aceite de palma como materia prima del biodiesel.

Los productos lácteos, por su parte, disminuyeron 2,3% al ralentizarse las importaciones de China y Rusia, dejando abundantes suministros para la exportación.

El informe señala que “las caídas de precios fueron mayores para la leche en polvo, mantequilla y queso”.

En tanto, el índice para el azúcar cayó 4,8% en diciembre, debido a la abundante oferta de los principales países productores, como Brasil. Además, señala la FAO, la caída de los precios del crudo redujo la demanda de cultivos utilizados en la producción de etanol.

Cabe recordar que el índice de precios de los alimentos de la FAO es un índice ponderado en base a los intercambios comerciales que hace el seguimiento de los precios de los cinco principales grupos de alimentos básicos del mercado internacional: cereales, carne, productos lácteos, aceites vegetales y azúcar.

Fuente:  mundoagropecuario.com

Share