ESADE con Daniel Servitje, presidente y director general del Grupo BIMBO

      Comentarios desactivados en ESADE con Daniel Servitje, presidente y director general del Grupo BIMBO

Daniel Servitje, presidente y director general del Grupo Bimbo, ha destacado, en una nueva sesión de Matins ESADE patrocinada por Ernst & Young, con la colaboración de La Vanguardia, que «las operaciones internacionales del grupo representan el 63 % del negocio». Con todo, ha señalado que «los competidores siguen siendo locales».

«Hemos crecido, pero hemos sabido mantener nuestros valores, unos valores que nos acompañan desde nuestros inicios», ha explicado Servitje, tras repasar la historia de la compañía, que ha dividido en tres etapas: los inicios o «época heroica», desde 1945; una época de crecimiento orgánico, entre 1963 y 1980, y una etapa de integración vertical, entre 1981 y 1996, que comenzó con la internacionalización y, a partir de 1997, ha continuado con adquisiciones.

La apuesta por España

La compañía, que actualmente opera en 22 países y tiene la sede en México, regresó a España en 2011, en plena crisis económica, donde ayer inauguró una planta en Azuqueca de Henares (Guadalajara) con «la línea de pan de molde más rápida y el horno más grande del mundo», según el presidente. Y Servitje ha apuntado que España «podría convertirse en la oficina para dirigir la futura apuesta [del Grupo Bimbo] hacia Europa».

«Estamos contentos con la integración que hemos realizado en España; ha sido un buen ejercicio para la empresa», ha apuntado, al tiempo que ha expresado su optimismo por la situación del país.

A la derecha de D. José R. Ferré, Presidente del Holding Group Ferré Consulting Associates USA, Don Daniel Servitje, Presidente & Director General del Grupo Bimbo Internacional

A la derecha de D. José R. Ferré, Presidente del Holding Group Ferré Consulting Associates USA, Don Daniel Servitje, Presidente & Director General del Grupo Bimbo Internacional

La importancia de la distribución

El director general de Grupo Bimbo ha destacado que su producto principal es «fresco y de corta vida», por lo que «la distribución es uno de los activos más importantes de la compañía». A modo ilustrativo, ha señalado que llegan a 2,4 millones de clientes y puntos de venta a través de unas 53.000 rutas diarias. «Crecemos por encima del PIB de países como México y los Estados Unidos», ha destacado Servitje.

«La visión de la internacionalización es a largo plazo; hemos invertido una proporción elevada de los dividendos y hemos sido persistentes», ha apuntado. «A finales de los ochenta, con la apertura comercial, teníamos varias opciones: diversificarnos, vendernos o internacionalizarnos, y optamos por esta última opción», ha puntualizado el director general de Grupo Bimbo en ESADE.

A la izquierda de D. José R. Ferré, Presidente del Holding Group Ferré Consulting Associates USA, Don José Manuel González Guzmán, Presidente & Director General de Bimbo Iberia

A la izquierda de D. José R. Ferré, Presidente del Holding Group Ferré Consulting Associates USA, Don José Manuel González Guzmán, Presidente & Director General de Bimbo Iberia

La última adquisición fue en 2014 en Canadá, tras un largo recorrido de internacionalización que se inició «vendiendo nostalgia a los mexicanos que cruzaban la frontera» con Estados Unidos, y prosiguió adquiriendo pequeñas empresas en Guatemala y en Chile, después en el resto de América Latina y, finalmente, en los Estados Unidos, «donde habíamos de apostar por participar en el mercado de forma más agresiva», según Daniel Servitje.

Programa

Daniel Servitje, presidente y director general del Grupo BIMBO, protagoniza esta nueva sesión de Matins ESADE titulada «La internacionalización del Grupo BIMBO y mi visión de México».
Un momento del evento con Don Daniel Servitje en el atril

Un momento del evento con Don Daniel Servitje en el atril

Durante esta sesión, Daniel Servitje se enfocará principalmente en dos temas. Por un lado, hablará sobre la trayectoria y los retos del Grupo BIMBO, compartirá su experiencia personal en el proceso de internacionalización, haciendo énfasis en la expansión que ha tenido la empresa en el mercado norteamericano, así como en la adquisición e integración de Bimbo Iberia. Y, por otro lado, hablará de su visión de México, de la situación actual de su país, el potencial que tiene y los principales desafíos a los que se enfrenta en este momento.

Share