El precio de los alimentos descendió un 1,9% en enero

      Comentarios desactivados en El precio de los alimentos descendió un 1,9% en enero

El índice de precios de los alimentos de la FAO continuó descendiendo en enero, situándose en este mes en un promedio de 182,7 puntos, un 1,9% por debajo de su nivel de diciembre de 2014.

La bajada de precios refleja las elevadas expectativas sobre la producción, ya que la FAO ha elevado su pronóstico para la producción mundial de cereales de 2014 a un nivel récord y anunciado que los primeros indicios sobre las cosechas en 2015 son favorables.

El índice ha experimentado una tendencia a la baja desde abril de 2014. El descenso de enero estuvo influenciado en parte por los abundantes inventarios, la continua fortaleza del dólar EEUU y la debilidad de los precios del petróleo.

El índice de precios de los alimentos de la FAO es un índice ponderado en base a los intercambios comerciales que hace el seguimiento de los precios de los cinco principales grupos de alimentos básicos en los mercados internacionales: cereales, carne, productos lácteos, aceites vegetales y azúcar.

El índice de precios de los cereales de la FAO tuvo un promedio de 177,4 puntos en enero, un 3,6% menos respecto al mes anterior y está ahora un 34% por debajo de su máximo de junio de 2008. Los precios internacionales del trigo cayeron un 7% respecto a diciembre, lo que refleja la abundancia de suministros.

El índice de precio de los aceites vegetales también se redujo notablemente, hasta los 156 puntos, un 2,9% menos respecto a diciembre y se encuentra en su nivel más bajo desde octubre de 2009. La bajada se debió principalmente a los amplios suministros de aceite de soja y el descenso de los precios del petróleo, que limitan el atractivo de la utilización de aceites vegetales para producir biodiesel.

El índice de precios de la carne disminuyó un 1,6% en enero, a una media de 194,3 puntos. El descenso fue en parte provocado por la fortaleza del dólar EEUU, sobre todo frente al euro, así como por la abundante disponibilidad mundial de carne de porcino para la exportación.

El índice de la FAO para los precios de los productos lácteos se mantuvo estable en enero, con un promedio de 173,8 puntos, con un aumento de los precios de la mantequilla que compensó la caída de los precios del queso y la leche desnatada en polvo, impulsado en parte por el debilitamiento del euro.

El índice de precios del azúcar promedió 217,7 puntos, también prácticamente sin cambios desde diciembre de 2014.

Tan solo el índice de carne ha aumentado respecto a enero de 2014, con una subida del 6,6%. El índice de los productos lácteos experimentó la mayor caída, bajando un 35 por ciento desde el mismo período de 12 meses atrás.

Fuente: Financialfood

Share