La Confederación Española de Organizaciones de Panadería (CEOPAN) valora muy positivamente el incremento en 2013 de un 2,8% del consumo de pan en España. Este dato acaba de ser presentado por el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) y se añade a la subida de 2012 y rompe una tendencia a la baja de diez lustros. Andreu Llargués, Presidente de CEOPAN, declaró que «creeemos que muchos consumidores españoles ya se han cansado de los panes industriales y están volviendo a los sabores de siempre. En los últimos años, los panaderos tradicionales estamos haciendo un esfuerzo por ofrecer una amplia variedad de panes de calidad, con fermentaciones largas y procesos muy cuidados, y el público lo está reconociendo. Por eso el consumo está aumentando desde 2012″.
Llargués también se mostró muy satisfecho de que el último Congreso Internacional de Nutrición haya destacado el pan como un alimento saludable, indispensable en toda dieta, incluidas las de adelgazamiento.
CEOPAN, lleva desde 1978 defendiendo los intereses de la Panadería tradicional española, que da empleo a más de 300.000 trabajadores. Es la única patronal del sector de panadería existente en España que dispone de una estructura organizativa en todos los ámbitos de representación, a través de sus Federaciones Autonómicas y Asociaciones y Gremios Provinciales y Locales.
Fuente: Agroinformación