La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, ha presentado una serie de cambios para las etiquetas de información nutricional que acompañan a unos 700.000 productos, para que las familias sepan lo que consumen y tomen decisiones “más saludables”, sobre todo en la dieta de los niños.
“Los padres merecen tener toda la información necesaria para tomar decisiones saludables para sus hijos”, ha subrayado la primera dama durante un acto en la Casa Blanca para anunciar esta iniciativa, que estará gestionada por la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en inglés).
Los cambios propuestos por el Gobierno del presidente Barack Obama tienen por objeto reflejar la información científica más reciente sobre la relación entre la dieta y enfermedades crónicas como la obesidad y las relacionadas con el corazón.
Información sobre azúcares
Además, las etiquetas contendrán información sobre la cantidad de “azúcares añadidos” que tiene cada producto y las calorías.
Las etiquetas de información nutricional se lanzaron hace 20 años y desde entonces solo se han actualizado una vez.
En las etiquetas del “futuro” se podrá detectar “de inmediato” la cantidad de calorías de un producto, que aparecerá en letra grande, y de dónde procede el azúcar que contiene.
A pesar de que sigue siendo casi una epidemia en el país, la prevalencia de la obesidad entre niños pequeños, de 2 a 5 años, ha experimentado un significativo descenso en los últimos años, según un estudio de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) divulgado recientemente.
El informe, publicado en la última edición del Journal of the American Medical Association, encontró que la obesidad entre los menores de 2 a 5 años disminuyó de 14 % en el período 2003-2004 a un 8 % entre 2011-2012.
Fuente: EFE Agro