Coolhunting: Marketing e innovación para combatir la crisis

      Comentarios desactivados en Coolhunting: Marketing e innovación para combatir la crisis

Reajustes de precios, batallas comerciales y altísimas pérdidas en los balances anuales de las marcas más consolidadas son algunas de las noticias que inundan diariamente los medios de comunicación. ¿Nos va sonando eso de que estamos en crisis? Pero en este consabido entorno hostil para las empresas y, por ende, sus respectivas marcas, existen formas de diferenciarse, de adelantarse a los competidores y convertir la crisis en oportunidad. Existe una clave estratégica, una profesión que se consolida en nuestro país como el “salvavidas” de las grandes empresas ante la crisis: el coolhunting.

Coolhunting es, en esencia, innovación. La crisis funciona como un elemento de filtro y se encarga de limpiar lo que no es eficaz o rentable, lo que no es ágil, lo estático. En este sentido, el coolhunting abre nuevos horizontes, nuevas oportunidades y es, sin duda, una herramienta fiable y exitosa ante la crisis”, según Uri Altell, consolidado coolhunter, fundador y presidente de la primera agencia coolhunting que llega hace 11 años a España, Strike Agency, con la idea de “crear e innovar, no tanto en cuanto a la tecnología sino en modelos de negocio y de gestión”.

La innovación es, sin duda, el fin último de los cazatendencias o coolhunters y, a su vez, un activo clave en el mundo de los negocios, la clave del éxito para diferenciarse de la competencia y alcanzar así una potente ventaja competitiva. Pero las tendencias son algo más que modas pasajeras, la observación, la intuición y la investigación son la base del análisis de estas tendencias sociales, “la agencias de coolhunting se nutren de las investigaciones de mercado”, explica Altell, “debemos tener en cuenta que igual que existen las agencias convencionales o agencias de coolhunting, también están las agencias de investigación coolhunting, que estudian a los líderes de opinión como muestra significativa. Son sus proyecciones las que nos sirven de elementos inspiradores para nuestro trabajo, los estudios de mercado son la base de cualquiera de nuestros proyectos. Partimos del hoy estamos así al cómo vamos a estar mañana”, asegura el CEO de Strike Agency.

Share