El próximo 15 de junio tendrá lugar la Conferencia Final GREENFOODS en Frankfurt, en el marco de la Feria ACHEMA. El proyecto pone a disposición de la industria una serie de herramientas gratuitas ya operativas, así como diferentes actividades de apoyo desarrolladas por diferentes centros de investigación y expertos en energía e industrias de alimentación y bebidas de Austria, Polonia, España, Alemania, Reino Unido y Francia.
A esta conferencia final están invitados todos los actores del sector de la alimentación relacionados con la energía como gestores, ingenieros de producción, consultores, empresas de ingeniería, proveedores de tecnología y los responsables de las Administraciones que trabajan con y para el sector, a descubrir las prácticas herramientas que GREENFOODS pone a su disposición, tales como:
- GREENFOODS branch concept, sencilla herramienta de evaluación de la energía y base de datos sectorial sobre eficiencia energética y energías renovables en las empresas de la industria europea de alimentación y bebidas. Incluye una herramienta de cálculo energético, optimización de procesos, recuperación de calor, calor eficiente y suministro de agua fría e integración de las energías renovables (biomasa, biogás, bombas de calor de energía solar térmica, fotovoltaica).
- GREENFOODS WikiWeb, recopilación de tecnologías de procesos y de suministro de energía en la industria de alimentación y bebidas.
- Best practice examples, más de 200 auditorías de energía en la que se destacan los potenciales ahorros de energía en la industria de alimentación y bebidas.
- Sistemas de Financiación, identificados en los diferentes países europeos.
- Casos de éxito, sector cárnico, lácteo y de panadería.
- GREENFOODS cursos de formación celebrados en los diferentes países europeos participantes en el proyecto, con gran éxito de participación. En el mes de abril de 2015 FIAB finalizó con éxito el “I Curso de Eficiencia Energética en Industrias de Alimentación y Bebidas”, pionero en España y Europa, y que contó con la participación de expertos en energía como Iberdrola y la coordinación técnica de la empresa especializada Escan.
- Acceso a los servicios de los Virtual Energy Competence Centres (VECC) como una ventanilla única para el intercambio de conocimientos, capacitaciones, etc. conectados a una red europea y que asegurará la disponibilidad de las herramientas después de que el proyecto finalice.
Para ver la agenda de la jornada e inscripciones, pincha aquí.
Para más información: c.avila@fiab.es
Fuente: FIAB