Trigo y Maíz
- La zona Euro alcanza su mejor nivel de los últimos 15 meses de acuerdo al indicador PMI elaborado por Markit con un 48,9 estimado para junio vs 47,7 en mayo. Recordar que por debajo de 50 indica contracción pero estamos ante el mejor dato desde mar2012.
- El índice anticipado de China de los gerentes de compra de HSBC caerá a 48.2 puntos en junio respecto a la cifra definitiva de 49.2 puntos en mayo, lo indica una caída a mínimos de los últimos 9 meses. Todo apunta a señales de un tibio crecimiento del PIB en el segundo trimestre del gigante asiático.
- El mercado de materias primas sigue atento respecto de las intenciones de la Reserva Federal de EE.UU. acerca de cuándo comenzará a reducir su programa de compra de activos.
- El mercado sigue pendiente del próximo informe del USDA del 28 junio sobre superficie de siembra y stocks. Los grandes operadores anticipan sus previsiones.
- Los mercados del trigo no encuentran una dirección para los precios con tensiones en el corto plazo y sin una dirección clara a futuro. Aunque la mayoría del sentimiento es bajista.
- China puede mostrarse muy activo en la compra de maíz en los próximos meses debido a que los precios internacionales se encuentran aprox. un 15% inferiores a los internos.
- El grupo financiero Goldman Sachs mantiene su recomendación neutral en el corto plazo sobre commodities, y apunta hacia un escenario sustancialmente bajista en productos agrícolas en la segunda mitad del presente año.
- Los inversores siguen evaluando el potencial de China, el miércoles pasado compraron 200.000 toneladas de la cosecha nueva trigo francés, y puede que no quede aquí debido a las abundantes lluvias y a posibles problemas de calidad como dijo en Minneapolis, Brian Henry de Benson Quinn Commodities.
- Los trigos cerraron esta semana con subidas presionados por la fuerte demanda a corto y por compras técnicas.
Cotizaciones a futuro del trigo:
Cotizaciones a futuro maíz:
Profesor emérito D. Miguel Benítez y colaborador de honor de Ferré & Consulting Group