Cereales HeadLines 05 Agosto 2013

      Comentarios desactivados en Cereales HeadLines 05 Agosto 2013

Trigo y Maíz

  • El presidente del BCE, Mario Draghi,el jueves 1 ago dio a entender que la política monetaria no sería endurecida hasta como mínimo bien entrado el próximo año y mantuvo el tipo de interés en el 0,5% a pesar de los primeros síntomas de  que la recesión europea puede estar llegando a su fin.
  • Recientes sondeos de los gerentes de compra (PMI) en la zona euro sugieren que la actividad empresarial está repuntando, ofreciendo cierta esperanza de que la unión monetaria podría retornar pronto al crecimiento, el FMI no ve una recuperación antes del 2014.
  • JP Morgan Chase & Co está abandonando las operaciones de materias primas físicas, anunció  el banco en un sorpresivo comunicado, debido a  la intensa presión política y regulatoria de las commodities. Esta información llega después de que la Reserva Federal anunciara  que estaba revisando una emblemática decisión de 2003 que permitía a los bancos comerciales operar en mercados físicos para «complementar» su actividad financiera.
  • En su informe mensual, el Consejo Internacional de Cereales  elevó su previsión para la producción mundial de trigo 2013/14 en 4,0 mtm a 687 mtm , frente a 654 mtm  del año anterior.
  • La prima de trigo vs maíz para la primera posición es de 1,85 $/bu la mayor desde primeros del 2011.
  • El aumento de la demanda mundial y la preocupación de que la producción mundial no será suficiente para satisfacer la demanda contribuyeron a las ganancias del trigo esta semana que recupera entre un 15 y un 3,5% vs semana anterior.
  • ¿Hasta cuándo aguantará el trigo para seguir la senda del maíz? Probablemente donde habrá más resistencia será en los trigos calidad por escasez de trigo de alta proteína.
  • Por parte del maíz establece nuevos mínimos en su cotización desde el 2010 para cosecha nueva, con descenso entre el 1% y el 3% vs semana anterior.
  • El Consejo General de Cereales pronostica para la campaña 2013-14 una producción de maíz de 942 mtm, 4 mtm inferior a la anterior como consecuencia del clima seco en el cinturón de producción de EEUU.
  • El estancamiento en la producción  de etanol  está contribuyendo a que los precios del maíz estén en posiciones más “normales”.
  • Japón volvió a comprar 90.000 mtm de trigo  a EEUU, desde mayo estaba en suspenso por el anuncio de  trigo GMO no autorizado.
  • Los precios de la potasa han de caer bruscamente después de la ruptura de uno de los dos cárteles que controlan las ventas mundiales de los nutrientes, Uralkali  el mayor productor mundial  saliera de Belarus Potash Company.

Cotizaciones trigo a futuro:

cereales-headlines-05082013-1

Cotizaciones maíz futuro:

cereales-headlines-05082013-2

Profesor emérito D. Miguel Benítez y colaborador de honor de Ferré & Consulting Group

 

Share