Archivo de la categoría: Investigación

Herramientas genómicas para incrementar el valor nutritivo del trigo

      Comentarios desactivados en Herramientas genómicas para incrementar el valor nutritivo del trigo

El mejorador de trigo de la Universidad de Davis California Jorge Dubkobsky compartió los últimos logros de su laboratorio en el desarrollo de técnicas no transgénicas y de edición génica y su aplicación en la mejora del valor nutricional y calidad del trigo. “Un ejemplo es el gen GW2: un represor del crecimiento que, al ser ‘apagado’ (inhibida su expresión)… Leer más »

Share

Los ultraprocesados se asocian a cambios ligados al envejecimiento biológico

      Comentarios desactivados en Los ultraprocesados se asocian a cambios ligados al envejecimiento biológico

Las personas que consumen mucha comida ultraprocesada tienen el doble de posibilidades de que sus telómeros (extremos de los cromosomas) sean más cortos, según un estudio de la Universidad de Navarra. Las personas que consumen mucha comida ultraprocesada tienen el doble de posibilidades de que sus telómeros (extremos de los cromosomas) sean más cortos, lo que es un marcador de… Leer más »

Share

Estudian las limitaciones de los métodos de digestión de carbohidratos

      Comentarios desactivados en Estudian las limitaciones de los métodos de digestión de carbohidratos

El Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación ha realizado un estudio in vitro sobre la digestión de lactosa y lactulosa con un extracto comercial de intestino delgado de rata La lactosa, azúcar mayoritario de la leche, es hidrolizada en el intestino delgado por la lactasa, dando lugar a los monosacáridos galactosa y glucosa, que son absorbidos y transportados… Leer más »

Share

El CSIC investiga un detector rápido de coronavirus para superficies de procesado de alimentos

      Comentarios desactivados en El CSIC investiga un detector rápido de coronavirus para superficies de procesado de alimentos

Se trata de un dispositivo de análisis molecular que da resultados en una hora y que se colocará en las instalaciones de tratamiento de alimentos. Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participan en un proyecto europeo para diseñar un método de detección molecular rápida del SARS-CoV-2, causante de Covid-19, en superficies de procesamiento de alimentos. En este proyecto… Leer más »

Share

Cáscaras de plátano, fuente de glucosa para la industria alimenticia

      Comentarios desactivados en Cáscaras de plátano, fuente de glucosa para la industria alimenticia

Obtener glucosa a partir de los residuos de plátano permitirá que se dejen de importar al año más de 5.500 toneladas de este producto usado como materia prima de espesantes, saborizantes de baja intensidad y en confitería. La cáscara de plátano está compuesta por una matriz lignocelulósica que contiene lignina, hemicelulosa y celulosa. Esta última se puede transformar en azúcares… Leer más »

Share

El Itacyl culmina cuatro nuevos proyectos de I+D para la calidad de materias primas y productos transformados

      Comentarios desactivados en El Itacyl culmina cuatro nuevos proyectos de I+D para la calidad de materias primas y productos transformados

Una de las líneas de actuación es la mejora genética, evaluando diferentes variedades de cereales para ver su adaptación a la Comunidad e informando a agricultores y técnicos para que tomen decisiones de siembra. El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, ha participado de manera telemática en una jornada organizada por la Asociación Española de técnicos… Leer más »

Share

Investigadores de la UAA utilizan residuos agroindustriales como ingredientes alimentarios

      Comentarios desactivados en Investigadores de la UAA utilizan residuos agroindustriales como ingredientes alimentarios

Han logrado crear conos de helado, totopos, gomitas, confitería, entre otros productos de desechos de las industrias cerveceras, camaroneras y procesadora de frutas El grupo de investigación es conformado por estudiantes de licenciatura y posgrado, técnicos académicos y profesores investigadores del Departamento de Ciencias de los Alimentos  Con la intención de reducir el impacto ambiental generado por distintas industrias locales… Leer más »

Share

Harina de bore, materia prima para brownies y cupcakes

      Comentarios desactivados en Harina de bore, materia prima para brownies y cupcakes

Esta especie de raíz muy grande, conocida científicamente como Alocasia macrorrhiza y que prolifera en los alrededores de Leticia considerada como maleza, podría ser la aliada que necesitan los panaderos y pasteleros amazonenses para ser más competitivos. La región depende de harinas convencionales como el trigo, provenientes del interior del país, cuya entrada solo es posible por avión, lo cual encarece… Leer más »

Share

Proyecto Wheat Cultivars mejora el rendimiento del trigo

      Comentarios desactivados en Proyecto Wheat Cultivars mejora el rendimiento del trigo

Jon González, técnico en cereales del Grupo AN, explica cómo el proyecto Wheat Cultivars está ayudando a alimentar a la creciente población mediante la optimización del rendimiento y la calidad del trigo. También destaca cómo la co-creación es la clave para el desarrollo sostenible del trigo y la producción de alimentos en general. Hola Jon, ¿puedes contarnos más sobre el proyecto Wheat… Leer más »

Share